Inicio España Un periodista muerto en un ataque turco en el norte de Siria

Un periodista muerto en un ataque turco en el norte de Siria

0

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Un periodista identificado como Egid Roj ha muerto en un ataque de un dron turco en la presa de Tishrin, en el noreste de Siria bajo control de las milicias de las Fuerzas Democrática Sirias (FDS).

Roj, originario de Afrin, documentaba las violaciones de derechos humanos en el norte y el este de Siria atribuidas a las milicias proturcas. Recientemente se había desplazado hasta la presa de Tishrin, escenario de intensos combates entre las FDS y las fuerzas proturcas por el control de estas estratégicas instalaciones.

Hasta tres periodistas han muerto en el noreste de Siria en ataques de drones de Turquía desde diciembre, según el recuento de la agencia de noticias prokurda ANF, que menciona a Nazim Dastan y Cihan Bilgin, muertos el 19 de diciembre cerca del río Éufrates. Dastan era trabajador de la propia ANF, mientras que Bilgin era corresponsal de otra agencia kurda, ANHA.

ANF menciona además la muerte de otro periodista, Aziz Köyllüoglu, fallecido a finales de enero en un ataque de un dron turco en el Kurdistán iraquí. Köyllüoglu también había trabajado en el Kurdistán sirio o Rojava.

Leer más:  Correos planea lanzar nuevas oposiciones en 2025

Las FDS han condenado la muerte de Roj en el marco de los “ataques terroristas de la ocupación turca y sus mercenarios” en el norte y el este de Siria y ha destacado la “histórica resistencia” de las FDS que desde hace dos meses defienden la presa de Tishrin.

“La ocupación ataca reiteradamente a los periodistas para intentar ocultar su derrota”, según las FDS, que denuncian un “ataque deliberado” contra Roj.

Las FDS han defendido en varias ocasiones la necesidad de “un cese de todas las operaciones militares” para abrir “un diálogo pacífico” en el país tras la caída del régimen de Al Assad, mientras que Ankara ha afirmado que “no negocia con organizaciones terroristas”, en referencia a la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), vinculadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Turquía, que cuenta ahora con una posición dominante en la situación en Siria tras la caída del régimen de Al Assad tras la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha lanzado en el pasado varias operaciones militares en territorio sirio contra las YPG y han criticado el apoyo de Estados Unidos a las FDS, punta de lanza de las ofensivas contra Estado Islámico hasta la derrota territorial de su ‘califato’ en Siria en 2019.

Leer más:  Predominarán los cielos nubosos en la mitad oeste de la península, con lluvias en el suroeste y oleaje en Galicia y Canarias

- Te recomendamos -