Inicio España Un matrimonio con Alzheimer consigue una plaza conjunta en una residencia después...

Un matrimonio con Alzheimer consigue una plaza conjunta en una residencia después de que su hijo recogiera más de 95.000 firmas

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Junta de Extremadura se ha comprometido a ofrecer una plaza conjunta en una residencia a un matrimonio con Alzhéimer, después de que su hijo recogiera más de 95.000 firmas en la plataforma ciudadana Change.org para que no les separaran, según ha informado el hijo de la pareja este martes.

“Me han dicho que nos ofrecen una plaza para los dos en la misma residencia y que entrarían de aquí a 15 días máximo”, ha celebrado el impulsor de la petición, José Hernández, tras reunirse este martes con la jefa de la Unidad de Atención a las Personas Mayores del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).

Aunque la residencia no está en Plasencia sino que está “algo lejos” de su casa, Hernández ha explicado que “lo importante es que estarán juntos y se despertarán en el mismo lugar, y con mejores cuidados” que los que él les puede dar con el nivel de dependencia que tienen.

José Hernández lanzó una petición el pasado mes de octubre para que se modifiquen los actuales criterios de asignación de plazas en residencias. “Mis padres tienen 84 y 80 años y se cogen de la mano como si tuvieran 14. Cuanto más mayores, más carantoñas”. Así comenzaba el texto de la petición que inició el hijo de Desiderio y María Soledad.

Leer más:  Más de 90 cuerpos fueron exhumados de dos fosas comunes en Libia después de redadas contra el tráfico de personas

Ambos padecen Alzheimer y necesitan atención las 24 horas, y con la ayuda de su hijo no es suficiente. “Mi madre en cuestión de meses ha pasado de cocinar y valerse por sí misma a pasar la mayor parte del día inmóvil, incapaz de asearse sola, con la mirada perdida. Es muy duro verles así”, explicaba José en el texto.

Por ello, solicitó para ambos una residencia pública en Extremadura pero vio que en los criterios para asignar plazas no se tenía en cuenta que fueran un matrimonio. “Valoran a cada uno por separado incluso teniendo la misma enfermedad y, por ello, podrían asignarle a cada uno una residencia distinta. Separándoles en sus últimos años y después de haber pasado toda una vida juntos”, lamentaba.

José explicaba que, según lo que había investigado, hay otras comunidades autónomas como Aragón o la Comunidad Valenciana que sí priorizan en sus normativas la reunificación de matrimonios en residencias de personas mayores.

Leer más:  El SUC atiende a más de 343.000 personas en 2024, un 0,96% menos

Fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 precisaron a Europa Press, en el momento en que se lanzó esta petición, que desde el Ministerio no podían estudiar este caso porque no tienen competencias y puntualizaron que “la posibilidad de que puedan ir a una misma residencia existe, pero depende de la comunidad autónoma”.

El hijo de Desiderio y Soledad señalaba que eligiendo una residencia privada todo se solucionaría, pero señalaba el alto coste que supondría pues ambas plazas costarían cerca de 5.000 euros mensuales. “¿Quién puede gastar eso una vez al mes?”, se preguntaba.

El pasado jueves, José entregó las 90.000 firmas recabadas en la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y le comunicaron que el SEPAD le recibiría este martes y que valorarían “estudiar modificaciones a este respecto”.

En la reunión, según ha explicado el hijo de Desiderio y Soledad, le han ofrecido una plaza conjunta para sus padres y le han dado un plazo de 48 horas para aceptar la plaza. Tras la confirmación oficial comenzarán los trámites para hacerla efectiva.

“Nada más salir de la reunión he llamado a mis hermanos para contárselo y me han dicho que es verdad que está lejos de casa pero que lo importante es que mis padres estén juntos”, ha explicado José, que irá a visitar la residencia. También ha pedido que se lo envíen todo por escrito, para asegurar que está “correcto y bien atado”.

Leer más:  Entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis mueren en España

En todo caso, y aunque se ha mostrado muy agradecido, el impulsor de la iniciativa ha insistido a la Junta en que su objetivo es que la normativa de dependencia de Extremadura establezca prioridad a las parejas no solo en el caso de sus padres sino también en el de todos los matrimonios que se encuentren en su situación.

“Hay que adaptar la ley para garantizar que, igual que hacen ya otras comunidades, Extremadura tenga en cuenta siempre los lazos familiares a la hora de asignar residencias públicas. Esto no termina aquí, volveremos a hablar con ellos en los próximos días y no pararemos hasta que nos confirmen que la Ley nos respalda y que ni una pareja más en Extremadura va a correr el riesgo de separarse por culpa de la burocracia”, ha subrayado.


- Te recomendamos -