Inicio España Un libro busca hacer visibles las experiencias de educación transformadora

Un libro busca hacer visibles las experiencias de educación transformadora

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Ashoka España, la Fundación Educo y organizaciones educativas han lanzado ‘Una Educación que Transforma’, un libro que trata de visibilizar y celebrar la diversidad de experiencias de educación transformadora que están impulsando cambios sociales significativos a través de la educación.

La obra propone enfrentar los retos de un mundo marcado por crisis interconectadas y complejidades sociales a través de la educación, construyendo procesos en los que cada persona pueda desarrollar las competencias necesarias para transformar su entorno y construir una realidad más justa y equitativa. Este texto ofrece una guía práctica con historias reales de experiencias de educación transformadora, proporcionando herramientas y enfoques que invitan a pensar en una transformación profunda y a largo plazo.

Escrito por el director de Educación y Juventud en Ashoka España, Simón Menéndez Sadornil, y el psicólogo educativo Alberto Rico Trigo, esta edición está impulsada por Ashoka, una organización pionera en identificar y apoyar a personas y organizaciones que están promoviendo cambios transformadores en sus comunidades. La organización cuenta con más de 330 Escuelas Changemaker a nivel global y ha apoyado a casi 4,000 Emprendedores Sociales (Ashoka Fellows) en 98 países, de los cuales uno de cada tres trabaja en el ámbito de la educación y la juventud.

Leer más:  Tres motoristas de Valencia resultaron heridos al salirse de la vía en Linares de Mora, Teruel, mientras circulaban en grupo

Durante la presentación en Barcelona, Menéndez destacó la importancia de desarrollar la empatía activa desde la infancia: “Es crucial cultivar la empatía activa y crítica en los primeros años para que los niños y niñas sintonicen con su entorno y desarrollen la inquietud de actuar proactivamente por el bien común. En la adolescencia, es esencial potenciar su agencia de cambio mediante experiencias educativas en su entorno, donde, como protagonistas, aprenden transformando y transforman aprendiendo”.

Pilar Orenes, directora de la Fundación Educo, destacó que “la educación es esencial porque es imprescindible para poder aspirar y luchar por tus objetivos y por el bienestar colectivo, porque pensar en el bien común requiere un pensamiento crítico y colectivo que debe fortalecer la escuela”.

El lanzamiento cuenta con el apoyo de una red de organizaciones que trabajan a favor de una educación que va más allá de las soluciones inmediatas y propone un cambio estructural. Entre los aliados se encuentran Movimiento 4.7, World Vision España, Latinoamérica y Caribe, Fundación Educo, Fundación SM y la Universidad Camilo José Cela.

Leer más:  Este lunes en las islas se registrará una jornada con cielos poco nubosos debido a una situación anticiclónica

- Te recomendamos -