MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El paso de un frente dejará un viernes y un sábado lluviosos en la península y provocará un descenso de las temperaturas, con valores más propios de esta época del año, después de unos días con unos valores característicos de la primavera.
Lo atestiguó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, en declaraciones a los medios de comunicación, en las que apuntó que este viernes se producirán nieblas en el interior de la península; mientras que el frente barrerá el oeste y el este del país, dejando lluvias en el oeste y en el centro peninsular, que serán abundantes en Galicia, especialmente en sus provincias occidentales.
La cota de nieve bajará desde los 1.800 metros a una franja que oscilará entre 1.400 y 1.600 metros; y los vientos serán intensos en Galicia, donde espera un temporal marítimo con olas de hasta seis metros, y el norte de la península.
Las temperaturas diurnas hoy serán más bajas que en los días anteriores después de una noche más templada que las anteriores.
Ya mañana, el frente avanzará llevando las lluvias a amplias zonas de la península y a Baleares, siendo más abundantes en Galicia, el sur de Andalucía y puntos del Mediterráneo.
La cota de nieve se situará entre 1.400 y 1.600 metros, y los vientos serán intensos, con temporal marítimo en el norte peninsular. El cielo estará despejado en la mitad sur peninsular, siendo las temperaturas más bajas, tanto las diurnas como las nocturnas, salvo en el Mediterráneo y en Baleares, donde subirán. En lo concerniente a los mercurios, será un día de contrastes, con guarismos por encima de los 22 grados en la Comunidad de Valenciana, frente a los 12 grados que se producirán en Castilla y León.
El domingo la jornada será más estable, salvo en Baleares, donde habrá chubascos, que nos se descarta que rieguen ocasionalmente el litoral mediterráneo. Este día también habrá brumas y bancos de niebla matinales, con temperaturas nocturnas más bajas (en Ávila, Cuenca, Soria y Teruel el mercurio marcará cero grados e incluso uno bajo cero), y heladas en montañas, la meseta norte y páramos del centro.
Por su parte, las temperaturas diurnas subirán respecto al sábado, salvo en las zonas del Mediterráneo, donde bajarán y se quedarán en 20 grados, el mismo guarismo que en la cornisa cantábrica.
Ya el lunes, las temperaturas seguirán subiendo y el tiempo se estabilizará, con lluvias tan sólo en Galicia y en el Principado de Asturias y la cota de nieve en 1.800 altos. Por el día, se superarán los 15 grados en buena parte del territorio; habrá entre 15 y 20 grados en el Cantábrico; y hasta 25 grados en el interior de la Comunidad Valenciana.
El martes y el miércoles soplarán vientos del noroeste que arrastrarían la nubosidad hasta el extremo norte, con lluvias en esa zona, que no se descartan en otros puntos de la mitad norte peninsular. Estos dos días los cielos estarán despejados en el resto del país, con temperaturas que bajarán y que se normalizarán, regresando el frío más propio de esta época del año, con heladas en el interior de la mitad norte.
En Canarias, los vientos alisios moderados arrastrarán nubes al norte del archipiélago, con precipitaciones débiles; mientras que en el sur de las islas los cielos estarán más despejados. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios o subirán ligeramente a comienzos de la próxima semana, cuando se podrían superar los 25 grados en algunos puntos.
- Te recomendamos -