MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Las IV Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes de entre 7 y 16 años, tienen abierto el plazo de inscripción hasta el 9 de marzo.
Según sus promotores, esta iniciativa trata de acercar a los más jóvenes de manera lúdica a la programación y a la tecnología no solo como consumidores, también como productores. Para ello, ofrecen formación colectiva y entrenamiento personalizado para crear, programar y diseñar sus propios videojuegos y animaciones.
A lo largo de la competencia, los participantes desarrollan sus destrezas digitales y fortalecen su creatividad, pensamiento crítico, habilidades comunicativas y gestión del tiempo mediante la creación de proyectos como videojuegos y animaciones.
Los jóvenes enfrentan retos que les impulsan a encontrar soluciones a problemas reales de su entorno, con el apoyo de los voluntarios de NTT Data.
La novedad de este año es que se elegirán ganadores por país y por categoría que competirán en una final internacional en el mes de septiembre de 2025. La final española se celebrará en el mes de mayo.
Según los datos del INE y Eurostat, casi el 70% de los españoles tienen al menos un nivel básico de competencias digitales. No obstante, persisten desigualdades relacionadas con la edad, el género y el nivel educativo.
Las olimpiadas se realizan a través de una plataforma digital que acercará a los niños a la programación a lo largo de 10 módulos que recorrerán durante dos meses con formación adaptada a su edad.
Durante el recorrido, los participantes conocerán las bases del pensamiento computacional, estimularán su creatividad, su capacidad para detectar problemas y proponer soluciones, sus destrezas comunicativas, su curiosidad, su disciplina y perseverancia.
Al finalizar el itinerario, los participantes responderán a un reto final a través de la creación de un videojuego, una animación, un cuento, diseñado con la herramienta gratuita de programación Scratch que solucione un problema de su entorno.
Para participar no es necesario tener conocimientos previos en programación. Tan sólo hace falta un ordenador y conexión a Internet.
- Te recomendamos -