Inicio España UGT admite que los datos de empleo de enero “no son buenos”...

UGT admite que los datos de empleo de enero “no son buenos” aunque la tendencia de mejora es “indudable”

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez, destacó este martes que en enero, los datos del mercado laboral “no son buenos”, algo que es “bastante evidente”, aunque precisó que “la tendencia de mejoría es indudable”.

Así se expresó Estévez para valorar los datos de paro y afiliación de enero, que muestran un aumento de 38.000 desempleados y un descenso en de 246.000 ocupados, por lo que esta representante sindical señaló que este es, “con diferencia, el peor mes por motivos excepcionales” por motivos estacionales.

Pese al repunte del desempleo, Estévez celebró que España siga en máximos de ocupación, con 21,09 millones de afiliados a la Seguridad Social, y proclamó que se trata de una “mejoría” que “viene impulsada por la reforma laboral”. Como ejemplo, comentó que la temporalidad se sitúa en el mínimo histórico del 12,1%, mientras que la contratación muestra una mayor “estabilidad” en las relaciones laborales.

Sin embargo, indicó que “desde UGT consideramos que tenemos que seguir ahondando en la senda de empleos mejores, remunerados y un tiempo de trabajo razonable, que nos permita compatibilizar la vida profesional, personal, con los cuidados, con el ocio”.

Leer más:  Erdogan se reúne con el presidente de transición de Siria en Ankara

Asimismo, defendió que “tenemos que reforzar las políticas activas de empleo, esas que son la herramienta para acabar con el paro de larga y muy larga duración y que tienen como finalidad mejorar la empleabilidad de los más vulnerables”.

Finalmente, la secretaria ejecutiva de UGT reclamó la reducción de la jornada, seguir subiendo salarios y reformar el despido para que sea “disuasorio” y “reparador”.


- Te recomendamos -