Inicio España Ucrania sugiere imponer impuestos a la energía y las materias primas rusas...

Ucrania sugiere imponer impuestos a la energía y las materias primas rusas para la reconstrucción post guerra

0

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las autoridades ucranianas han propuesto a sus socios gravar con impuestos especiales la energía y materias primas rusas una vez finalice la guerra pues el precio de la reconstrucción del país supera ya con creces el valor de los activos rusos congelados. “Los fondos del agresor deben trabajar para Ucrania”, han dicho.

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha insistido este lunes en confiscar por completo los activos rusos congelados, durante la presentación de un informe de daños con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa.

Shmigal ha explicado que “las necesidades de reconstrucción ya superan en volumen los activos congelados de Rusia”, razón por la cual Kiev ha planteado la posibilidad de que se “introduzcan impuestos especiales sobre la energía y las materias primas rusas después de la guerra”.

Shmigal cree que Rusia se verá forzado a pagar los daños causados por la guerra, al mismo tiempo que Ucrania recibe “importantes recursos para la reconstrucción” y se crea un precedente que protegerá a las víctimas de una posible agresión futura.

Leer más:  Abierta una nueva convocatoria del Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica

“Durante el año, el número de bienes dañados o destruidos aumentó en un 93 por ciento. Son pérdidas colosales que estamos reponiendo en tiempo real”, ha contado, mencionando la vivienda, el sector energético y la infraestructuras consideradas críticas –centros médicos y educativos, comunicaciones– como los más afectados.

Shmigal ha mencionado un último informe del Banco Mundial que estima en 524.000 millones de dólares la reconstrucción del país, lo que significa 38.000 millones de dólares más con respectos a anteriores balances. “Cifras tan grandes significan que la recuperación debe convertirse en un proyecto global”, ha enfatizado.

“La reconstrucción debe realizarse ahora. De ello dependen la calidad de vida de millones de personas, las perspectivas de regreso de los ucranianos en el extranjero y la creación de puntos de crecimiento que hagan avanzar nuestra economía”, ha instado.


- Te recomendamos -