
MADRID, 20 (Portaltic/EP)
Twitch ha anunciado que implementará un límite de guardado de 100 horas para los contenidos destacados (Highlights) y publicados (Uploads) a partir del 19 de abril, una medida que implementará para ahorrar en costes de almacenamiento y que no afectará a los vídeos bajo demanda (VOD) ni a los clips.
Los vídeos destacados permiten a los usuarios hacer una selección de sus emisiones pasadas para atraer la atención a momentos puntuales de una retransmisión y así hacer crecer su canal o conectar con sus seguidores cuando no están emitiendo en directo.
Twitch reconoce que el contenido bajo demanda, como retransmisiones pasadas, clips de vídeo o destacados pueden ayudar a que los canales crezcan y, actualmente, es posible almacenar contenidos sin límite. Esto cambiará a partir del 19 de abril, cuando “todos los destacados y los vídeos subidos, ya sean publicados o no, contarán con un único límite de almacenamiento de 100 horas”.
Este máximo se aplica a todos los contenidos del canal, independientemente de cuándo se hayan creado, a excepción de las transmisiones bajo demanda (VOD) y los clips de vídeo, que se mantendrán como resultado de esta actualización, sin necesidad de borrarlos para cumplir con dicha cuota.
Twitch ha sugerido que este cambio no afectará a muchos usuarios de la plataforma, debido a que “hoy, menos del 0,5 por ciento de los ‘streamers’ activos superan el límite de almacenamiento de 100 horas”, tal y como ha explicado en su página web. En ella, ha reconocido que Highlights “no ha sido muy eficaz para imulsar el descubrimiento o la interacción con los espectadores, en comparación con funciones como Clips, Tags y Mobile Discovery Feed”.
También ha adelantado que aquellos canales que superen el límite recibirán una notificación en su bandeja de entrada de notificaciones antes del día 19 de abril. Esto significa que los canales que superen el límite, “correrán el riesgo de que sus destacados y cargas se eliminen automáticamente, empezando por aquellos que tengan menos visitas, hasta alcanzar el límite”, tal y como ha subrayado Twitch en este comunicado.
Por otra parte, la plataforma ha puntualizado que los canales que ya están por debajo del límite no podrán superarlo de aquí en adelante y ha puesto a disposición de los usuarios una pestaña para monitorizar el espacio de almacenamiento en Twitch Video Producer.
Además, ha añadido la capacidad de ordenar los destacados y las cargas por fecha de creación, duración y cantidad de visualizaciones, para ayudar a los creadores de contenido a decidir qué videos son importantes y cuáles son menos relevantes para su canal.
Twitch ha reconocido finalmente que ha tomado esta decisión porque el almacenamiento de este contenido “es costoso” y “respresenta menos del 0,1 por ciento de las horas de visualización”. Con esta medida, espera administrar los recursos “de manera más eficiente, mantener el soporte de Highlights y Uploads y continuar invirtiendo en nuevas funciones y mejoras para herramientas de interacción con los espectadores más efectivas”.
- Te recomendamos -