Inicio España Turull advierte a Sánchez que solicitarán elecciones si no consigue la confianza...

Turull advierte a Sánchez que solicitarán elecciones si no consigue la confianza de Junts: “Es el siguiente paso”

0

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha avisado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que pedirán que se convoquen elecciones generales en España si no logra la confianza de su formación.

“Si nosotros llegamos a pedirle que no tiene nuestra confianza, el siguiente paso es pedir que convoque elecciones, y a partir de aquí es él el que debe decidir”, ha declarado Turull en una entrevista en La 2 y Ràdio 4, recogida por Europa Press.

Tras defender el valor político que tiene la cuestión de confianza pese a que Sánchez no quiera someterse a ella, ha asegurado que ya decidirán que hacen y cómo se pronuncian cuando se debata en el Congreso.

Según Turull, al PSOE le cuesta mucho cumplir sus compromisos y que no pueden seguir por el mismo camino, por lo que están a la expectativa de la actitud de los socialistas en el próximo mes.

Además de desvincular la cuestión de confianza de una reunión entre Sánchez y Puigdemont, aunque “todo ayuda a generar buen ambiente o poner más desconfianzas”, ha asegurado que no le consta tampoco que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aproveche una visita a Bélgica el 19 de febrero para reunirse con el presidente de Junts.

Leer más:  Las autoridades de la República Democrática del Congo liberan a un ciudadano belga que había sido condenado a muerte por su participación en un intento de golpe de Estado

LUZ VERDE A LA INICIATIVA SOBRE LA CUESTIÓN DE CONFIANZA

La Mesa del Congreso dio este martes el visto bueno por unanimidad a la proposición no de ley en la que Junts sugiere al presidente del Gobierno que se someta a una cuestión de confianza, un texto que los de Carles Puigdemont aceptaron reformular, rebajando su contenido, y que podría votarse en el Pleno el próximo 25 de febrero.

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de ser registrado por los de Carles Puigdemont y ha sido calificado con apoyo del PSOE, en virtud del pacto que el Gobierno alcanzó la semana pasada con Junts a cambio del apoyo de la formación independentista a la futura convalidación del nuevo decreto ómnibus.


- Te recomendamos -