Inicio España Turquía suspende la emisión de un canal de televisión afín a la...

Turquía suspende la emisión de un canal de televisión afín a la oposición durante diez días

0

Ascienden a cerca de 1.900 los detenidos en las protestas por la detención del alcalde de Estambul

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTUK) ha prohibido este jueves la emisión durante un periodo de diez días de la cadena de televisión Sozcu TV, afín a la oposición, por incitar supuestamente al “odio y a la hostilidad” en plena ola de manifestaciones contra el Gobierno por la detención del alcalde de la ciudad de Estambul, Ekrem Imamoglu.

El canal, que ha sido multado recientemente, cuenta ahora con una suspensión de diez días, por lo que no podrá emitir su programación durante dicho periodo de tiempo, tal y como han señalado las autoridades de telecomunicaciones del país, que han amenazado con revocar la licencia de emisión de la cadena si “estas violaciones se repiten”.

Asimismo, la RTUK ha impuesto multas y ha suspendido la programación de otros tres canales críticos con el Gobierno, entre ellos Halk TV, que denunció en enero la detención de cinco de sus periodistas por presuntas presiones a la Justicia, si bien posteriormente fueron exonerados.

Leer más:  Espacio Joven tiene disponibles dos nuevos programas de movilidad en Macedonia del Norte y Francia

“Se trata de las sanciones más graves de la historia, y han sido tomadas hoy “, ha lamentado Ilhan Tasci, miembro del Consejo nombrado por la oposición, en un mensaje difundido a través de redes sociales.

En total, las autoridades turcas han detenido a once periodistas desde que comenzaron las protestas, entre ellos un fotógrafo de la agencia de noticias francesa AFP. Seis de ellos han sido puestos en libertad, según fuentes cercanas al asunto.

La cadena británica BBC también ha condenado la expulsión del país de uno de sus periodistas, al que las fuerzas de seguridad han acusado de suponer una “amenaza par el orden público”.

ASCIENDEN A 1.900 LOS DETENIDOS POR LAS PROTESTAS

Las autoridades de Turquía han informado este jueves de que las protestas por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, se han saldado con casi 1.900 personas detenidas durante la última semana.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, ha informado durante una rueda de prensa de que 1.879 personas han sido arrestadas en el marco de “manifestaciones y mítines ilegales”, de las cuales 468 ya han sido puestas en libertad con la condición de “no abandonar el país”.

Leer más:  Trump afirma que la subida de precios de los automóviles tras los aranceles no le importa en absoluto

Otras 662 personas se encuentran aún bajo custodia, según ha explicado Yerlikaya, que ha cifrado en doce los sospechosos que cuentan con presuntos vínculos con “organizaciones terroristas”.

Además, ha lamentado que unos 150 agentes de la Policía han resultado heridos y ha dado las gracias a los policías por su servicio: “nuestras fuerzas de seguridad protegen la paz y la seguridad de nuestra amada nación las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el poder que les otorga la ley, y continuarán haciéndolo”.

El pasado 23 de marzo, la Justicia turca emitió una orden de prisión provisional contra Imamoglu, que ha sido acusado de corrupción y presuntos vínculos con el terrorismo. El edil, que se ha convertido en el principal rival del presidente, Recep Tayyip Erdogan, de cara a las próximas elecciones presidenciales, se encuentra apartado de momento.


- Te recomendamos -