Inicio España Túnez reitera que no puede ser el destino de los migrantes que...

Túnez reitera que no puede ser el destino de los migrantes que llegan sin perspectivas de futuro

0

Nafti niega conocer de dónde procede un informe de la Eurocámara sobre torturas y venta de migrantes en territorio libio

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El ministro de Asuntos Exteriores de Túnez, Muhamad Alí Nafti, ha afirmado este jueves que su país “no puede ser destino” para los migrantes “sin perspectivas” que llegan, principalmente, del interior del continente africano como paso previo a Europa y ha defendido las políticas que llevan a cabo para gestionar la crisis.

“Nosotros acogemos todas las personas que llegan para trabajar, para estudiar y como turistas, pero Túnez no puede ser un destino para a esas personas sin ningún futuro, sin ninguna perspectiva”, ha dicho en un acto en Casa Árabe, con motivo de su viaje oficial a Madrid, donde se ha reunido con su homólogo José Manuel Albares.

Nafti ha subrayado que la migración irregular es un asunto que hay que debatir “con mucha prudencia” y para el que hay que acudir a “los orígenes” de una crisis que sitúa en las “redes” que “empujan a estas víctimas” a tomar estas rutas.

Leer más:  Óscar Royano, nuevo director de la Región Sur de Enaire

“Túnez está tratando el tema de la migración como siempre ha hecho, con respecto a las leyes internacionales, con respecto a la dignidad humana y con el apoyo de los países vecinos y de todos los que creen en la dignidad humana”, ha zanjado.

Asimismo, ha negado conocer de dónde procede la información de un informe presentado estos días por el grupo La Izquierda del Parlamento Europeo, con motivo del acuerdo migratorio entre Túnez y la UE, que denuncia torturas y vejaciones cometidos por algunos funcionarios y autoridades tunecinas contra los migrantes, e incluso relatos de venta de personas en territorio libio.

“No sé de dónde procede el informe, pero le aseguro que estamos haciendo todo lo que es posible con la presencia de organismos internacionales para que la gestión de este fenómeno sea bajo el respeto de las leyes”, ha incidido el ministro.

El responsable de la diplomacia tunecina ha asegurado que las políticas del Gobierno se están llevando a cabo bajo un gran esfuerzo de “sensibilización” y destaca que se desarrollan “bajo los ojos” de organismos de Naciones Unidas.

Leer más:  La OPA hostil de BBVA sobre Sabadell restará 75.000 millones en crédito a pymes, según Fomento del Trabajo

En ese sentido, ha dicho que Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) puede atestiguar el “esfuerzo excepcional” que están acometiendo las autoridades de Túnez para gestionar “con respeto la dignidad de los migrantes”.

Por otro lado, cuando ha sido preguntado sobre la situación de cuatro activistas tunecinos detenidos, según sus familiares desde hace casi un año por su labor con los migrantes y refugiados que llegan al país, Nafti ha vuelto a afirmar que desconoce el asunto, pero ha defendido la honestidad de la Justicia.


- Te recomendamos -