Inicio España Tres madres piden en Change.org estar presentes cuando sus hijos entren en...

Tres madres piden en Change.org estar presentes cuando sus hijos entren en quirófano y se despierten de la anestesia

0

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Tres madres han iniciado la recogida de firmas en Change.org solicitando estandarizar en todos los hospitales de España los protocolos de acompañamiento a niños en el quirófano, al aplicar la anestesia y en el momento del despertar.

Una de esas madres e impulsora de la recogida de firmas iniciada en diciembre de 2024, Carla López, asegura que “nadie quiere ver a su hija de 4 años metida en un quirófano… Y mucho menos dejándola sola en esa cama de hospital”.

Además, explica que cuando le dijeron que tenían que operar a su hija y que no podría estar con ella en el momento de la anestesia ni al despertarse “se me partió el alma imaginándome a mi niña pequeña siendo sedada sin nosotros a su lado, y luego despertándose sin saber dónde está y rodeada de desconocidos, sin ver a su lado ni a mamá ni a papá”.

En el texto de su iniciativa en Change.org, Carla López señala que la evidencia científica demuestra que el acompañamiento infantil en estos momentos críticos reduce los niveles de ansiedad, disminuye la agitación postoperatoria, reduce complicaciones físicas y facilita una recuperación más rápida y menos traumática.

Leer más:  Argentina decreta dos días de duelo nacional en honor a los niños de la familia Bibas, de origen israelí-argentino

“Ya son muchos los pediatras que exponen los beneficios postoperatorios derivados de esta práctica”, defiende también Anna G., la creadora de una segunda petición en Change.org.

CRITERIO MÉDICO

Las familias impulsoras de estas iniciativas insisten en que no hay ningún criterio médico que lo justifique, y recuerdan que, de hecho, en muchos hospitales sí existe un protocolo de acompañamiento a niños en los hospitales en los momentos previos a quirófano y en el momento de despertar.

La estandarización de ese protocolo es justo el objetivo que persiguen estas tres familias a través de sus recogidas de firmas. “Tener que dejar a tu bebé en un momento así en manos de desconocidos y ver cómo se queda llorando es innecesario si no hay ninguna justificación médica detrás”, añade Tania en el texto de otra petición iniciada en mayo de 2024.

Estas familias subrayan que “no podemos dejar que este acompañamiento básico dependa de un sitio o de otro, o del criterio de quién esté ese día allí. Queremos que todos los niños de España tengan este derecho garantizado”.

Leer más:  La Unión Europea cuenta con el apoyo de Hispasat para incrementar el acceso a la banda ancha y promover la soberanía digital en el Caribe

Por ello, añaden, “pedimos que en todos los hospitales haya protocolos de acompañamiento familiar durante la inducción anestésica en cirugías pediátricas. No queremos más niños solos en el momento de la anestesia y al despertar tras la operación”.


- Te recomendamos -