Inicio España Transavia considera a España un “mercado estratégico” y está buscando aumentar su...

Transavia considera a España un “mercado estratégico” y está buscando aumentar su participación en el mercado

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Transavia considera que España es un mercado “estratégico” y, por lo tanto, quiere aumentar su reconocimiento y cuota de mercado entre el público español, respondiendo a las necesidades de los viajeros a través de sus rutas en “destinos clave”.

Así lo ha señalado el director general adjunto de Ventas y Marketing de Transavia Francia, Nicolas Henin, en una entrevista con Europa Press, donde ha destacado que la compañía apuesta por ofrecer un servicio “de calidad y accesible” que le permita posicionarse “como la opción preferida para el público español”.

El mercado español representó en 2024 alrededor del 28% del total de tráfico de la aerolínea, siendo su principal mercado de destino. En esta línea, la aerolínea del grupo Air France-KLM tiene el compromiso firme de reforzar sus operaciones en España. El año pasado ya reforzó sus rutas en el país con tres nuevas conexiones entre Sevilla y Burdeos, Granada y Ámsterdam y Gran Canari y Bruselas.

Durante este invierno, Transavia ha programado 2,6 millones de asientos en España, lo que supone un incremento del 15% con respecto al año anterior.

Leer más:  Brasil considera gravar a empresas tecnológicas de Estados Unidos en respuesta a los aranceles al acero

Para el verano de 2025, la compañía ofrcerá más de 5 millones de asientos disponibles hacia y desde España, con refuerzos en sus rutas más populares, como Barcelona-París Orly, Madrid-París Orly y Málaga-París Orly.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y RENOVACIÓN DE FLOTA

Otro de los puntos clave de la aerolínea en estos momentos es su proyecto de renovación de flota y el compromiso con la sostenibilidad.

Henin ha explicado que la compañía inició la renovación completa de su flota en enero de 2024 y que, a largo plazo, tendrán una flota compuesta exclusivamente de aviones Airbus A320neo y A321neo, que reducen las emisiones en un 15%, incluidos en un pedido de 100 aviones por parte Air France-KLM firmado en 2021.

En materia de sostenibilidad, la compañía ha optimizado las trayectorias de vuelo, lo conocido como ‘ecopilotaje’, utilizando la velocidad y rodando con un solo motor, lo que permite reducciones de dióxido de carbono de entre un 2% y un 3% por vuelo, con un potencial de hasta un 5%.

Leer más:  Djokovic afirma que se ha recuperado casi por completo de su lesión en el Abierto de Australia y espera poder participar en Doha

Estas medidas están enfocadas a conseguir el objetivo de Air France-KLM a reducir las emisiones por pasajero en un 30% para 2030 en comparación con 2019.

Además, han eliminado los plásticos de un solo uso en sus vuelos, evitando así 41 toneladas de plástico al año.

“COMPLETAMENTE TRANSPARENTES CON LAS TARIFAS”

Henin también ha abordado la polémica actual sobre el cobro por el equipaje de cabina, una práctica por la que el Ministerio de Consumo ha sancionado a cinco aerolíneas.

En este sentido, ha señalado que Transavia está “plenamente comprometida con mejorar la experiencia de cliente” y que son “completamente transparentes con las tarifas y no hay cargos ocultos”.

Así, destaca que Transavia fue la última aerolínea ‘low cost’ en incorporar este suplemento y que seguirá desarrollando su política de equipaje en los próximos meses.

“Al cambiar nuestra política de equipaje de cabina, en Transavia ofrecemos a nuestros clientes una mayor flexibilidad”, ha señalado, recalcando que esto hace “más fluido el proceso de embarque” y mejora la puntualidad. Asimismo, ha asegurado que esta nueva política está en línea con los “desafío de competitividad” del sector y que “cumple plenametnes todas las normativas europeas al respecto”.

Leer más:  Impulsan un proyecto pionero en Andalucía para capturar CO2 biogénico y producir combustibles renovables

Con esto, desde el pasado 3 de abril de 2024, Transavia incluye un bolso de mano en todas sus tarifas, pero existe un suplemento para aquellos que quieran viajar con una pieza de equipaje más grande.

En cada reserva, cada pasajero tiene derecho a un bolso de mano, que deberá colocarse debajo del asiento delantero con unas dimenciones máximas de 40x30x20 centímetros.

En la opción de pago, este equipaje deberá respetar las dimensiones máximas de 55x35x25 cm y no exceder los 10 kilogramos. Se colocará en los compartimentos superiores de la cabina.

Para los clientes que elijan la tarifa “MAX”, se incluye un bolso de mano, una pieza de equipaje de cabina y hasta 30 kilos de equipaje facturado, además del embarque prioritario.


- Te recomendamos -