MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Trabajo y Economía Social enviará en “los próximos días” a los agentes sociales una propuesta para empezar a negociar la nueva normativa sobre los salarios mínimos con el objetivo de abordar la adaptación completa de la directiva Europea, un compromiso que la ministra de Trabajo adquirió con los sindicatos CCOO y UGT en el acuerdo para subir el SMI para el año 2025.
Así lo ha indicado la secretaria de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruiz, tras la primera mesa de diálogo social para transponer esta directiva que ha tenido lugar este lunes entre el Ministerio de Trabajo, patronal y sindicatos.
Desde UGT han trasladado la necesidad de acordar en esta mesa de diálogo social que la cuantía del salario mínimo alcance al menos el 60% del salario medio de España, cantidad que “aún” no se ha alcanzado según los datos de Eurostat.
De igual manera, quieren acotar los criterios de aplicación de la compensación y absorción como consecuencia del incremento del SMI en relación con los complementos o pluses que tienen los trabajadores, una cuestión que quedó pendiente tras el último acuerdo para subir el SMI de 2025.
Desde el sindicato han urgido también a debatir sobre la actualización y carácter retrocactivo de la cuantía del SMI, así como ampliar los enfoques de los conceptos que se tienen que tener en cuenta para fijar esta renta mínima.
“Es necesario no solamente que se estudie, por ejemplo, el IPC, sino que también tenemos que darle un enfoque desde la suficiencia y dignidad de las rentas más vulnerables con el fin de erradicar los niveles insufribles de pobreza que todavía tiene nuestro país”, ha recalcado Ruiz en un audio remitido a medios tras el encuentro.
Por otro lado, la sindicalista ha asegurado que en esta mesa se abordará la ampliación de los derechos de información en cuanto al salario mínimo y su implementación para los negociadores de los convenios colectivos.
- Te recomendamos -