Inicio España Torres no entiende la postura de las comunidades del PP que dicen...

Torres no entiende la postura de las comunidades del PP que dicen apoyar a Canarias pero no quieren acoger a menores inmigrantes

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, criticó este jueves que algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP “pongan trabas” al reparto de menores migrantes desde Canarias y Ceuta y aseguró “no comprender” cómo pueden “decir que apoyan a Canarias y a estos niños” y luego presenten un recurso ante el Tribunal Constitucional “para que se queden” allí.

En declaraciones a la prensa desde Paiporta (Valencia), Torres se refirió en concreto al anuncio de de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de llevar ante el Tribunal Constitucional el decreto-ley que modificará la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de menores migrantes cuando un sistema de protección autonómico se sobresature.

El ministro lamentó que “se pongan trabas” a la llegada de estos menores que “viven hacinados” en Canarias y Ceuta por parte de “algunas comunidades” que “no pusieron ninguna cuando hubo que acoger a 40.000 menores de piel blanca procedentes de Ucrania”. “No comprendo cómo se puede decir que se apoya a Canarias y a estos niños y luego, la presidenta (de Madrid) presente un recurso ante el Tribunal Constitucional para que se queden allí”. “Como canario entiendo que casi 6.000 menores en una población de islas de unos dos millones de habitantes no es sostenible”, dijo, y destacó que representan casi el 40% del total de menores acogidos en el país.

Leer más:  Las charlas informativas de la Diputación sobre comunidades energéticas se realizarán en siete localidades durante el mes de abril

Preguntado sobre el fallo del Tribunal Supremo que da diez días al Estado para hacerse cargo de unos 1.000 menores solicitantes de asilo, el ministro afirmó que “estamos analizando” la sentencia. Con todo, subrayó que “este fallo llega después” de la aprobación del decreto-ley, que “se ocupará de estos 1.000 menores y también del resto”. El 10 de abril será convalidado en el Congreso de los Diputados.


- Te recomendamos -