Inicio España Torres considera que Canarias no debería haber llegado al protocolo de menores...

Torres considera que Canarias no debería haber llegado al protocolo de menores migrantes que ha sido anulado por el TC

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 (EUROPA PRESS)

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha resaltado este lunes que el Gobierno de España trabaja “en dar una repuesta” a la situación de los menores extranjeros no acompañados que están en los territorios fronteras, subrayando que es “una competencia autonómica”, al tiempo que consideró que “no era necesario” que Canarias lanzara un protocolo para estos niños y adolescentes.

Torres ha incidido en que su gobierno lleva trabajando “durante todo este año y pico para dar respuesta, por vez primera, desde el Gobierno de España”, mientras que el Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el protocolo de Canarias, en el que se “trasladaba que esa competencia era del Gobierno de España y no es así”.

“Yo creo que no era necesario llegar a ese protocolo y ese enfrentamiento entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España. En cualquier caso ha dejado bien claro tanto la Fiscalía como el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el Consejo de Estado y ahora el TC, que tenía razón el Gobierno de España”, apuntilló en declaraciones a periodistas.

Leer más:  Los cinco detenidos por asaltos a viviendas en la provincia de Ourense quedan en prisión provisional

Por ello, consideró que “lo importante ahora” es que los grupos políticos, cuando se tenga la propuesta definitiva para dar respuesta a la situación de los menores extranjeros no acompañados, lo apoyen.

Sin embargo, criticó que cada vez que se avanza el Partido Popular “vuelve a poner pegas” y muestra de ello, dijo, es que recientemente han indicado que “se iban a quedar fuera comunidades autónomas en esa distribución de los menores”, teniendo que corregirles tanto “el presidente de Canarias, que gobierna con ellos, y también el Gobierno de España”.

En relación con esto, matizó que “no ayuda en absoluto” que cuando se avanza para dar una solución, “vengan los bulos y las mentiras, las dificultades y las pegas para intentar responder a algo que nunca antes, ningún” Gobierno de España “lo había puesto” sobre la mesa hasta ahora.

Torres niega que esté estancada la negociación, para agregar que lo que se necesita es que la propuesta que se lleve a las Cortes Generales necesita “más votos sí que no” y, aunque se intentó en el verano del año pasado, entonces “el Partido Popular, también Vox y Junts, pues no lo apoyaron”.

Leer más:  El precio del Brent aumenta más de un 0,5% y se estabiliza en los 76 dólares

Agregó que entiende que “es más relevante el no” apoyo del Partido Popular porque gobierna en Canarias, admitiendo que si lo hubieran tenido, la cuestión “hubiese estado resuelta hace mucho tiempo”.


- Te recomendamos -