Inicio España Torear con niños en brazos llega a la ONU

Torear con niños en brazos llega a la ONU

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

La Fundación Franz Weber (FFW) ha puesto en conocimiento del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, órgano del que es entidad con estatus consultivo, las acciones que algunos toreros y novilleros realizan con personas menores de edad, incluidos sus propios hijos.

Ello forma parte de un “informe alternativo al Estado” que ha presentado FFW ante ese Comité, puesto que España se encuentra en proceso de revisión en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Esas imágenes son tomadas “en convocatorias con un supuesto carácter privado”, pero posteriormente se difunden a través de redes sociales, por lo que “pierden cualquier intencionalidad de permanecer en el anonimato y, de forma eventual, de proteger la imagen de los propios menores”, según FFW.

La Fundación Franz Weber ha detectado varias situaciones de ese tipo desde hace un par de años, con la “participación directa de menores presenciando violencia sobre animales, contribuyendo a trivializar el sufrimiento de los mismos y el riesgo para los propios participantes”.

Leer más:  La Guardia Civil detiene a un hombre por el robo de un vehículo aparecido en el río Nalón en marzo

Al revés que en las “clases prácticas” organizadas por instituciones públicas y escuelas taurinas, donde la participación mínima se establece en los 14 años, el control de la implicación de personas menores de edad “brilla por su ausencia” en los tentaderos y supone “una grave vulneración de las objeciones realizadas por el Comité de los Derechos del Niño al respecto de la tauromaquia”, según la Fundación Franz Weber.

El Comité de los Derechos del Niño incluyó en su último informe para España, de 2018, una observación en la que indicaba que, “para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como púbico en espectáculos de tauromaquia”.

En 2023, el Comité publicó el ‘Comentario General nº 26’, donde realiza una apelación a todos los Estados firmantes de la Convención sobre los Derechos del Niño a evitar la exposición a la violencia contra animales por parte de personas menores de edad.

Leer más:  El índice de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero en España disminuye por segundo mes consecutivo debido a los aranceles

- Te recomendamos -