Inicio España Tiendanimal señala la importancia de gestionar adecuadamente las colonias felinas en el...

Tiendanimal señala la importancia de gestionar adecuadamente las colonias felinas en el Día del Gato

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

Tiendanimal advirtió sobre los riesgos de las colonias felinas y la necesidad de una gestión adecuada para evitar problemas sanitarios y ecológicos. En el marco del Día del Gato, que se celebrará el 20 de febrero, la compañía destacó la importancia de los programas de Captura-Esterilización-Retorno (CER) para estabilizar estas comunidades.

Las colonias felinas proliferaron en toda España, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la población de gatos callejeros superó los 40.000 en cada una. Estos núcleos crecieron gracias al acceso a restos de comida y a la abundancia de presas como roedores y aves, lo que afectó a la fauna local.

Además de su impacto ambiental, la presencia descontrolada de gatos en las ciudades generó conflictos vecinales e incluso actos de maltrato. “Las colonias pueden ser foco de amenazas y envenenamientos, además de causar molestias en el entorno urbano”, explicó Eva Sánchez-Paniagua, experta de Clinicanimal, la red de centros veterinarios de Tiendanimal.

Leer más:  ARAG-ASAJA consigue "el compromiso de instituciones comunitarias" para poner en marcha medidas en favor sector del vino

Los gatos callejeros también estuvieron expuestos a enfermedades como panleucopenia, leucemia felina o inmunodeficiencia felina, algunas de ellas mortales. Estas patologías, junto con infecciones parasitarias, supusieron un riesgo tanto para los propios felinos como para la salud pública, al existir enfermedades zoonóticas como la toxoplasmosis.

Para evitar estos problemas, Tiendanimal subrayó la necesidad de aplicar el método CER, que permitió la estabilización de colonias cuando alcanzó tasas de esterilización del 70-90%. Este enfoque redujo el crecimiento poblacional y mejoró el bienestar de los gatos callejeros.

Asimismo, la compañía recordó que muchos de estos felinos fueron abandonados por sus dueños y no lograron adaptarse a la vida en la calle. Iniciativas como ‘AdoptaConTiendanimal’ promovieron la reintegración de estos animales en hogares donde pudieran recibir cuidados y protección.


- Te recomendamos -