Inicio España Themis denuncia la falta de financiación pública para la protección jurídica de...

Themis denuncia la falta de financiación pública para la protección jurídica de las víctimas de violencia machista

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Mujeres Juristas Themis ha denunciado este martes que sus programas de protección jurídica gratuita para víctimas de violencias han quedado sin financiación pública.

“Por primera vez en años, nuestros programas de protección y garantía jurídica gratuita para víctimas de violencia de género, violencias sexuales y violencia económica no han recibido financiación en la última convocatoria de subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030”, ha lamentado.

Según ha señalado la asociación, desde 1996, estos programas han sido sostenidos históricamente a través de la subvención del 0,7% del IRPF estatal, actualmente denominada subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.

Si bien, ha añadido que, en los últimos años, los fondos concedidos a la Asociación de Mujeres Juristas Themis “se han ido reduciendo progresivamente hasta llegar a la actual total ausencia de financiación pública”. “La función esencial de estos programas ha sido garantizar a mujeres, niñas y niños la protección de sus derechos, asegurando su seguridad, integridad y el acceso a una reparación justa por la violación de sus derechos. Todo ello dentro de una protección jurídica especializada y con perspectiva de género”, ha destacado.

Leer más:  Sol radiante y temperaturas superiores a los 20 grados en el norte y el sur, como si fuera abril en pleno febrero

Igualmente, Themis ha advertido de que esta falta de financiación pública tiene “consecuencias directas y devastadoras” para las víctimas. Así, ha argumentado que la ausencia de recursos “impide que muchas mujeres y menores accedan a protección jurídica especializada y con perspectiva de género, en un contexto en el que el acceso a la justicia sigue siendo un reto”.

“Durante años, la Asociación de Mujeres Juristas Themis no solo ha prestado atención jurídica directa, sino que también ha trabajado en la mejora del sistema de protección, identificando carencias y trasladándolas a operadores jurídicos y al legislador. La desaparición de estos programas supone un grave retroceso en la lucha contra las distintas formas de violencia contra la mujer”, ha subrayado.

En esta misma línea, ha alertado de que la falta de recursos especializados puede comprometer la seguridad y los derechos de las víctimas. “Dejar a mujeres y menores sin estos programas los expone a una mayor vulnerabilidad e indefensión”, ha apuntado.

Finalmente, Themis ha reivindicado la necesidad de “un compromiso firme de continuidad” y dotación presupuestaria “suficiente” para los programas estatales que garantizan la tutela judicial de los derechos vulnerados por la violencia contra las mujeres. “La voluntad política de avanzar en la erradicación de la violencia de género no puede quedarse en declaraciones de intenciones. Sin recursos económicos, la protección y seguridad a las víctimas se ve seriamente comprometida. Instamos a las administraciones públicas a reconsiderar esta situación y a reforzar su compromiso con la protección de las víctimas y el acceso a la justicia. La lucha contra la violencia de género no puede permitirse pasos atrás”, ha concluido.

Leer más:  -Reynés asegura que la meta de la OPA voluntaria es lograr un 15% de 'free float' para volver a índices-

- Te recomendamos -