
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Rosa Gil, ha asegurado en declaraciones a Europa Press que ve “un poco decepcionante” y “absolutamente negativa” para las mujeres la sentencia absolutoria al exfutbolista Dani Alves.
En este sentido, la Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha revocado este viernes por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022.
“La valoración es un poco decepcionante. El resultado al que se ha llegado con esta sentencia, logicamente, yo lo valoro de una manera absolutamente negativa para las mujeres que se atreven a denunciar una agresión sexual porque desgraciadamente al final lo que se evalúa de alguna manera en la sentencia es negar la credibilidad de, en este caso, de la víctima”, ha señalado Gil.
Asimismo, Gil ha expuesto que, a falta de estudiar a fondo la sentencia, esta “manifiesta una clara diferencia entre la credibilidad y la fiabilidad”. “A mí me parece muy dura la sentencia en el sentido de la credibilidad de la víctima, y bueno, la conclusión que hace es que no hay base suficiente para destruir la presunción de inocencia”, ha explicado.
En esta línea, Gil considera que existe “un nivel de exigencia exagerado para llegar a la coherencia de la sentencia, que de alguna manera le quita ese valor a la sentencia dictada por la Audiencia Provincial”. “La valoración realmente, la verdad es que es como un jarro de agua fría respecto a esa condena en primera instancia, que si bien no era una sentencia perfecta, porque había sido recorrida por todas las partes, tanto por el fiscal como por la acusación particular. Confiábamos en que al menos se mantuviera lo dictado por la Audiencia”, ha recalcado.
Por otro lado, Gil, “con independencia de creer absolutamente en la presunción de inocencia”, ha indicado que este tipo de sentencias puede hacer que vícticas de violencia sexual duden antes de denunciar los hechos vividos. “Esto lógicamente hace que el resto de víctimas a las que les ha pasado una situación digan, ‘¿a dónde voy yo? Si lo que al final se va a analizar es lo que yo estoy haciendo, lo que yo he hecho, lo que yo he dicho'”, ha expuesto.
ADVIERTE DE QUE “NO SE REFLEJA” LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Igualmente, la presidenta de Themis ha dicho que no sabe si la sentencia tiene o no una perspectiva de género, pero que, a su parecer, “no se refleja” en el auto. “A mí me parece que no se refleja en la sentencia. Porque se obvian muchos elementos de una víctima de violencia sexual, de cómo se encuentra, de qué situación está pasando, de cómo, en esos momentos, después de esos momentos, en esas declaraciones, cómo se encuentra, qué situación tiene, y todo. Además, hay que tener en cuenta el entorno y quién era él. Era una persona muy conocida, ha habido una difusión terrible, se han salido todos los medios de comunicación. Evidentemente, esto no se valora”, ha concluido.
En el auto consultado por Europa Press, el tribunal estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista y desestima los de la Fiscalía, que pedía elevar la pena a los 9 años de prisión, y de la acusación particular, que pedía subirla hasta los 12 años.
La sentencia señala una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que antes “las insuficiencias probatorias” acuerda la revocación de la sentencia, una resolución absolutoria y dejar sin efecto las medidas cautelares adoptadas.
- Te recomendamos -