Inicio España Telefónica Tech apuesta por la inteligencia artificial generativa para agilizar los procesos...

Telefónica Tech apuesta por la inteligencia artificial generativa para agilizar los procesos de selección de Eurofirms People First

0

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Telefónica Tech y Eurofirms People First, empresa dedicada a la gestión de talento, firmaron un acuerdo para utilizar la inteligencia artificial (IA) generativa en los procesos de selección de plantilla, para mejorar la eficiencia y dar agilidad operativa, según informó la compañía de telecomunicaciones en un comunicado este jueves.

Este sistema permitirá comparar más de 20 parámetros de los potenciales candidatos, como idiomas, experiencia, estudios o sector. A la vez, garantiza los criterios de equidad, inclusión y accesibilidad laboral al empleo, y excluye sesgos como la raza, la orientación sexual o la discapacidad.

Esta solución comenzará a operar en España y se expandirá después al resto de los países en los que Eurofirms People First está presente. Además, Telefónica presentará esta iniciativa como uno de los casos de éxito que llevará a la sesión ‘Future-Proofing Your Business in the Age of AI’, que forma parte de la agenda oficial de GSMA del Mobile World Congress (MWC).

La herramienta de selección une candidatos con vacantes para que el seleccionador dé con los perfiles más adecuados. Tras esa primera criba, será el equipo de selección de Eurofirms People First quien finalice el proceso. Esta compañía tiene un total de 4.000 ofertas de empleo activas y gestiona de media 30.000 currículums nuevos al mes.

Leer más:  Los médicos informaron sobre una mejoría en la salud del Papa, sin embargo, especificaron que "aún no está fuera de peligro"

Como parte de este acuerdo, Telefónica Tech también ha desarrollado un asistente virtual basado en IA Generativa, al que los empleados de Eurofirms People First podrán enviar preguntas y recibir respuestas a través de Microsoft Teams. Con toda esa información, el asistente virtual ofrecerá soporte automatizado para realizar búsquedas en el repositorio documental de la compañía y resolver consultas y dudas.

La directora general corporativa de Eurofirms People First, Anna Golsa, señaló que “estos proyectos de Inteligencia Artificial están diseñados para mejorar significativamente tanto la experiencia de los empleados como la de los candidatos que buscan empleo”.

“La IA se convierte en una herramienta que potencia a las personas en lugar de reemplazarlas”, añadió.

Por su parte, la directora de Inteligencia Artificial y Data en Telefónica Tech para España y América, Elena Gil Lizasoain, comentó que “la inteligencia artificial construye negocios más eficientes al tener la capacidad, entre muchas otras, de analizar grandes cantidades de datos y automatizar procesos y tareas para facilitar la toma de decisiones”.

Leer más:  El Cermi denuncia la persistente brecha salarial de las mujeres con discapacidad

- Te recomendamos -