Inicio España Telecom Italia vendió su filial de cable submarino al Gobierno italiano y...

Telecom Italia vendió su filial de cable submarino al Gobierno italiano y a Retelit por 700 millones

0

El acuerdo se firmará el próximo 11 de abril y se prevé que el cierre de la operación tenga lugar en el primer trimestre de 2026

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Telecom Italia (TIM) ha aceptado la oferta vinculante de 700 millones de euros realizada por el Gobierno italiano y Retelit (controlada por el fondo español de infraestructuras Asterion) para adquirir Sparkle, la filial de cable submarino de la teleco transalpina, según ha informado la empresa en un comunicado.

“Tras un análisis exhaustivo y profundo (…) el consejo de administración (de Telecom Italia) ha aprobado por unanimidad la oferta presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia (MEF) y Retelit, que valora a Sparkle en 700 millones de euros”, ha indicado la compañía.

La firma del acuerdo se realizará el 11 de abril de 2025 y se espera que la venta se concrete en el primer trimestre de 2026, una vez que se obtengan las preceptivas autorizaciones normativas y de competencia.

Leer más:  El Gobierno regional es partidario de la compatibilidad para los jefes de servicio, según informó Salud

“La valoración de la oferta de compra siguió lo establecido para operaciones entre partes relacionadas de mayor importancia, de conformidad con la normativa aplicable, calificándose como tal al MEF. TIM procederá, en los plazos previstos reglamentariamente, a publicar el documento informativo correspondiente”, ha añadido la compañía.

Cabe recordar que el Gobierno de Italia y Retelit presentaron una oferta vinculante para hacerse con el 100% de Sparkle el pasado 19 de diciembre.

Sparkle opera alrededor de 600.000 kilómetros de cables submarinos que conectan países como Israel y Estados Unidos, una infraestructura que es considerada como una de las piezas centrales de la red de fibra que facilita el flujo global de datos, incluida la información confidencial.

En ese sentido, la decisión de Roma de comprar la unidad de cable de TIM encaja con el enfoque del Gobierno de la primera ministra del país, Giorgia Meloni, que ha tratado de garantizar el control sobre los activos que considera de valor estratégico.

Leer más:  Grupo Dia fija su capital social en más de 580 millones de euros después del 'contrasplit'

- Te recomendamos -