![epress_20250206142654.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206142654-640x427.jpg)
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) ha señalado que, si la anunciada ley de flotas de empresa fija objetivos obligatorios, los fabricantes europeos conseguirían la mitad de las ventas de vehículos eléctricos (VE) que necesitan en 2030 para no ser penalizados, es decir, dos millones de coches eléctricos.
Así, según se desprende de un nuevo análisis de T&E publicado este jueves, si la anunciada ley europea de electrificación de flotas establece que todos las empresas con más de 100 automóviles han de comprar solo vehículos eléctricos a partir de 2030, la demanda de coches eléctricos de fabricantes europeos crecería en dos millones.
Dicha ley, cuya redacción final se está debatiendo, puede generar una media de la mitad de las ventas de vehículos eléctricos que los fabricantes europeos necesitan para cumplir su objetivo vinculante de emisiones de dióxido de carbono ese año y evitar el pago de sanciones, por lo que T&E pide garantizar este objetivo vinculante en la redacción final.
Además, en el caso de fabricantes como Stellantis o BMW, esta cifra se eleva al 54% y al 58%, respectivamente.
COCHES DE EMPRESA, EL MAYOR MERCADO AUTOMOVILÍSTICO DE LA UE
En concreto, los objetivos obligatorios de electrificación de las flotas beneficiarán especialmente a los grupos automovilísticos europeos, ya que el 62% de sus ventas de coches corresponden al mercado corporativo, frente al 49% de los fabricantes no europeos. En este sentido, T&E ha recordado que los coches de empresa son el mayor mercado automovilístico de la Unión Europea (UE), con cerca del 60% de las nuevas ventas destinadas a este segmento.
“A pesar de su gran potencial para apoyar al sector automovilístico europeo en su transición hacia la electromovilidad, este mercado no está tirando del carro”, ha declarado, lo que casa con los datos que indican que las empresas europeas apenas se están electrificando más deprisa que los particulares (14,3% frente a 13,6%).
Incluso se da la situación de que, en los dos mayores mercados automovilísticos de la UE, Alemania y Francia, las empresas se electrifican más lentamente que los hogares. En este sentido, el mencionado estudio ha señalado que el pasado mes de enero la Comisión Europea, que preside Von der Leyen, puso en marcha un diálogo sobre el futuro de la industria europea del automóvil.
ABORDAR LOS RETOS CRÍTICOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL SECTOR
El principal objetivo de este diálogo es “abordar los retos críticos a los que se enfrenta el sector y garantizar su éxito continuado como motor principal de las economías europeas”, lo que desembocará en un Plan de Acción Industrial del Automóvil que se presentará el próximo día 5 de marzo.
Así, desde T&E recalcan que una nueva ley de la UE que establezca objetivos vinculantes de electrificación para las grandes flotas apoyaría las inversiones de los fabricantes de automóviles de la UE en electrificación, al tiempo que introduciría casi siete millones más de VE asequibles en el mercado de vehículos usados para 2035 para los compradores particulares, ya que, en Europa, casi el 80% de los ciudadanos de la UE compran su coche en el mercado de segunda mano.
El responsable del programa de electrificación de flotas en T&E España, Óscar Pulido, ha afirmado que “hoy más que nunca Europa necesita políticas climáticas que también refuercen nuestra competitividad”. “Los objetivos de electrificación para las grandes flotas hacen exactamente eso, por lo que pedimos a las grandes empresas que apuesten más rápido por la electricidad y, de este modo, impulsar la demanda de más de 2 millones de vehículos eléctricos fabricados por los fabricantes de automóviles europeos”, ha explicado Pulido.
Por último, T&E también ha demandado a la Comisión Europea que anuncie una iniciativa de puntuación ecológica de la UE -a imagen del ecobono francés- que califique y premie la producción de vehículos eléctricos con bajas emisiones de carbono que utilicen materiales limpios.
- Te recomendamos -