Inicio España Talgo redujo su beneficio un 94,8% en 2022, hasta los 1,4 millones...

Talgo redujo su beneficio un 94,8% en 2022, hasta los 1,4 millones de euros

0

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Talgo obtuvo un beneficio neto de 1,4 millones de euros en 2022, un 94,8% menos que en el año anterior, según ha informado la compañía este martes a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).

Esta caída del resultado viene explicada según Talgo por los incrementos de tipos realizados por los bancos centrales, que repercutieron en el coste de la deuda a largo plazo y de financiación de los proyectos, con el consiguiente aumento de los gastos financieros del grupo.

A su vez, los mayores gastos de depreciación reconocidos en el periodo debido principalmente a las provisiones de Rusia y la reversión de bases imponibles negativas relativas a la filial en Estados Unidos, así como el “elevado” impuesto de sociedades efectivo (reflejo de los diferentes resultados en los mercados conpresencia), han afectado negativamente a la compañía.

Los ingresos de la compañía se elevaron hasta los 469 millones de euros, aunque supone una cifra menor a la de 2021 en un 15%. Esta caída de la facturación, según han explicado desde Talgo, obedece a los retrasos causados por la cadena de suministro en los proyectos de fabricación, que esperan que se recupere en 2023.

Leer más:  Montse Ribas es nombrada directora de Comunicación y Reputación por Grifols

En cuanto al resultado bruto de explotación (Ebitda) del fabricante de trenes, este fue de 52,5 millones de euros, con márgenes del 11,2%, reflejando, por un lado, el impacto de la cadena de suministro y la inflación y, por otro, la estabilización de márgenes y progresiva recuperación desde el segundo trimestre del año.

Mientras, las inversiones se elevaron hasta los 21 millones de euros en el periodo, en línea con lo previsto a principios de año, de los cuales el 74% corresponde a actividades de I+D y el 12% a aumento de capacidad.

La compañía sigue viendo el futuro con optimismo, sobre todo por el proceso de descarbonización del transporte mundial, con organizaciones gubernamentales y clientes buscando modos de transporte eficientes y respetuosos con el medio ambiente.


- Te recomendamos -