Inicio España Sumar supervisará los detalles del acuerdo con Junts sobre migración: “Es cuestión...

Sumar supervisará los detalles del acuerdo con Junts sobre migración: “Es cuestión de cómo ejerce esta competencia”

0

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Sumar vigilará la “letra pequeña” del acuerdo del Gobierno con Junts para que Cataluña asuma competencias en materia migratoria y ha señalado que “no es una cuestión de quién tiene la competencia sino de cómo ejerce esta competencia”.

En este sentido, la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha explicado en rueda de prensa en el Congreso que el sentido no es tanto la transferencia en sí, sino asegurar una política de migración de acogida y de respeto a derechos humanos. “Primero, hay un ordenamiento jurídico que se tiene que respetar. Entiendo que si se producen estas negociaciones que estén dentro del marco jurídico legal establecido y, a partir de ahí, tendremos que ver la letra pequeña para ver si estamos de acuerdo o no en esta cuestión”, ha expuesto.

También ha recalcado que no están “ni a favor ni en contra”. “Lo que queremos es ver la letra pequeña porque lo que sí que queremos garantizar siempre y en todo caso es que las políticas de migración que se lleven a cabo en el Estado español estén a favor de la gente más vulnerable”, ha apuntado. Asimismo, ha denunciado que este último punto “no está pasando” en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).

Leer más:  En el Cecopi, según Gan Pampols, existe un "mando único" con dos "corresponsables", aunque esto no implica la existencia de un órgano colegiado

Fuentes de Sumar han precisado a Europa Press que estarán “vigilantes” para que se garantice que el fondo de cualquier traspaso de competencia en inmigración sea respetar la política de integración de los migrantes. Además, han avanzado que estarán en contra de cualquier intento por parte de Junts de recoger “elementos coercitivos” sobre migrantes.

En la misma línea, el secretario general de Sumar en el Congreso, Txema Guijarro, se ha remitido a la Declaración Universal de Derechos Humanos. “Esa es la guía y norte que debe guiar toda política de migración”, ha subrayado en rueda de prensa en el Congreso.

Precisamente, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que la negociación con Junts para que Cataluña asuma competencias en materia migratoria está “bastante avanzado”. En todo caso, ha matizado que se trata de un asunto “complejo” y que el compromiso del Ejecutivo es respetar como “siempre el paraguas de la Constitución”.

Leer más:  Caja Rural lanza un juego de bolsa para acercar el mundo de las inversiones a todos los públicos

“Les tengo que trasladar que se han dado pasos y la cuestión está bastante avanzada”, ha señalado Alegría en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros al ser preguntada si atenderán a la petición de Junts de ceder a Cataluña las competencias sobre el control de fronteras o la expulsión de extranjeros o si, en cambio, la negociación se centra en alguna fórmula intermedia que respete las competencias exclusivas del Estado.


- Te recomendamos -