Inicio España Sumar rechaza nuevamente la ley del suelo del PNV por considerar que...

Sumar rechaza nuevamente la ley del suelo del PNV por considerar que “revive las prácticas del pelotazo urbanístico”

0

El PP también ha deslizado su rechazo a la norma, cuya admisión a trámite se vota esta tarde

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha insistido en que su grupo rechazará la Ley del Suelo pactada entre PSOE y PNV, cuya toma en consideración se debatirá y votará este martes en el Pleno del Congreso, porque “viene a resucitar las recetas del pelotazo inmobiliario”.

El portavoz de Sumar a nivel nacional y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ya dijo el lunes que la coalición de partidos se opone a esta norma por este motivo y porque es prácticamente la misma ley que el Ministerio de Vivienda presentó en mayo del pasado año y tuvo que ser retirada del orden del día de debate por la falta de apoyos parlamentarios.

Barbero ha reprochado al PSOE que desde esa fecha no ha abierto ningún diálogo con Sumar para plantear una ley de consenso “progresista”. “Si hoy se toma en consideración esta Ley del Suelo, será volver a medidas que llevan 30 años sosteniendo unas políticas de vivienda que sabemos que no funcionan, porque nos han llevado hasta donde estamos ahora”, ha dicho la portavoz en rueda de prensa.

Leer más:  Cercanías instala pantallas multimedia en cincuenta estaciones

En esta línea, ha aseverado que la norma de PSOE y PNV es una “barra libre” para saltarse controles climáticos y se traduce en “más suelo para especular, menos controles medioambientales y eliminar la acción popular para frenar abusos de los planes de ordenación urbana”.

Barbero ha apostillado que de haber estado esta norma vigente, las organizaciones ecologistas no podrían haber denunciado la construcción de una “infamia urbanística” como el hotel del Algarrobico, cuya expropiación ya ha iniciado el Gobierno para proceder a su demolición.

Además de Sumar, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha deslizado que el Grupo Popular votará en contra de la norma porque la ven “precaria” y no da una solución integral a la crisis de vivienda que adolece España.


- Te recomendamos -