Inicio España Sumar reafirma su compromiso con la unidad, no teme a las primarias...

Sumar reafirma su compromiso con la unidad, no teme a las primarias y responde a Podemos que no habrá elecciones anticipadas

0

Lara Hernández ironiza con la alusión de los morados sobre comicios anticipados: Las únicas elecciones convocadas son en Alemania

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, ha reafirmado que el objetivo de su formación es reeditar una candidatura de unidad en la izquierda, que no tienen “ningún miedo” a unas primarias para definir las listas y ha respondido a Podemos que descarta cualquier posibilidad de adelanto electoral.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes en alusión a la decisión de Podemos de convocar su quinta asamblea ciudadana que culminará en abril para preparar a su organización ante cualquier escenario político, incluida la posibilidad “plausible” de un adelanto electoral.

Hernández ha bromeado sobre la posición de los morados al decir que no sabe si están pensando en los comicios de Alemania, que son las únicas elecciones convocadas, y ha asegurado que en España solo contemplan una legislatura larga y no conciben en ningún caso un escenario de elecciones anticipadas.

Leer más:  Carabante considera como una "anomalía absurda" que la izquierda proteste en contra de las políticas de vivienda que su propio Gobierno está llevando a cabo

La dirigente de Sumar ha desgranado que ahora mismo el socio minoritario de la coalición está centrado en las “cosas del comer” y sacar adelante medidas valientes en vivienda, la reducción de jornada, la subida del salario mínimo y los nuevos Presupuestos Generales.

Además, ha desgranado que es importante conseguir esos avances para reeditar un Gobierno de coalición beneficioso para el conjunto de la ciudadanía, para lo cual es esencial conseguir esos avances.

NO ELUDEN LOS DEBATES DE CALADO COMO LA CANDIDATURA DE UNIDAD

Dicho esto, ha reiterado también que siguen apostando por reeditar la unidad de toda la izquierda alternativa, como pasó el 23J cuando concurrieron junto a Podemos pese a la posterior ruptura de la coalición en 2023.

Y es que Hernández ha defendido que en un contexto internacional complejo, con el ascenso de la ultraderecha y el trumpismo, “hay que estar a la altura de las circunstancias y revalidar unas alianzas electorales que permitan la continuidad del actual Ejecutivo de coalición, cerrando así la puerta a la Moncloa de PP y Vox.

Leer más:  Sumar desea que las personas afectadas por emergencias como la dana puedan acceder al IMV presentando solo una declaración responsable

Cuestionada sobre si estarían dispuestos a celebrar primarias para definir listas en caso de una candidatura conjunta de la izquierda, Hernández ha respondido que su documento organizativo de cara a su segunda asamblea de finales de marzo es claro y reivindica dicha fórmula como la deseable.

“NINGÚN REPARO ANTE LAS PRIMARIAS, ESTAMOS MUY A FAVOR”

“Nosotros no tenemos miedo, todo lo contrario, estamos muy a favor de cualquier proceso democrático y transparente que implique una participación activa del conjunto de la ciuidadanía en procesos de este tipo. No tenemos, en este sentido, ningún miedo ni ningún reparo”, ha remachado la secretaria de Organización de Sumar.

A la pregunta sobre por qué han reactivado la invitación a la unidad, ha insistido en que no es por cuestión electoral dado que descartan comicios adelantados, pero ello no quita que se aborden debates de “calado” como una candidatura de unidad.

Respecto a si existen conversaciones con Podemos para abordar esa posibilidad, Hernández ha contestado que se remite a la “discreción” y sin desvelar si hay diálogo con los morados.

Leer más:  El presidente canario criticó el "oscurantismo" en la negociación entre el Gobierno y Cataluña para un concierto fiscal

Posteriormente, fuentes de Sumar han aclarado que no existe ningún tipo de conversación o mesa de diálogo sobre la posible candidatura de unidad, subrayando que siempre hay un diálogo informal entre todos los partidos de izquierda sobre la situación política. Y recalcan que a nivel territorial sí hay interlocución entre partidos, dado que el año que viene hay comicios previstos en Andalucía y Castilla y León.

En el seno de Sumar interpretan que el anuncio de Podemos de celebrar en abril su asamblea para prepararse ante un adelanto electoral es una forma de ‘sacar la cabeza” en un contexto en que el Gobierno está logrando medidas en un contexto complicado, como la aprobación de la reforma fiscal, la reducción de la jornada laboral en el Consejo de Ministros y la subida del salario mínimo.


- Te recomendamos -