Inicio España Sumar pide al Gobierno incluir al cachalote y al rorcual común en...

Sumar pide al Gobierno incluir al cachalote y al rorcual común en el LESPRE en tres meses

0

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Sumar ha pedido al Gobierno a través de una Proposición No de Ley (PNL) que inicie los trámites para incluir al cachalote (Physeter macrocephalus) y al rorcual común (Balaenoptera physalus) en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en el plazo de tres meses, así como en la categoría de “en peligro de extinción” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Así se han expresado la diputada Júlia Boada Danés y la portavoz adjunta Aina Vidal Sáez en la iniciativa registrada en el Congreso de los Diputados. De esta manera consideran que se cumpliría con las resoluciones adoptadas en el marco del Acuerdo sobre la Conservación de los Cetáceos del Mar Negro, el Mar Mediterráneo y el Área Atlántica contigua (ACCOBAMS).

A su vez, insisten en que la decisión satisfacería el “Criterio de expertos” para la inclusión de taxones y poblaciones en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, ya que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificó a ambas especies en la categoría de “en peligro de extinción” tras su última evaluación de diciembre de 2021, decisión que fue ratificada en 2022 por el Comité Científico de ACCOBAMS.

Leer más:  Irene Montero solicita que España niegue la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre basándose en el Convenio de La Haya

Por otro lado, han pedido seguir avanzando en el diseño de medidas eficaces de conservación de ambas especies en el Plan de Gestión del Área Marina Protegida (AMP) y de la Zona Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del ‘Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo’, actualmente en elaboración, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el de Transportes y Movilidad Sostenible. Recalcan que se debe poner en marcha de forma inmediata el grupo de trabajo para definir las medidas obligatorias de reducción de velocidad por categoría de barco a incluir en el Plan de Gestión.

Aunque el Grupo Plurinacional de Sumar reconoce que MITECO está llevando a cabo algunas medidas de conservación, ha pedido elevar la categoría de protección de las dos especies para que así se implementen otras más efectivas “que no solo intenten conservar la especie sino protegerla eficazmente y aumentar sus posibilidades de supervivencia”.

“Debe existir voluntad política para la protección adecuada de las especies, en este caso dos especies de cetáceos que cuentan con una mortalidad preocupante a causa principalmente de los atropellos del tráfico marítimo, y cuyas poblaciones, dado su lento crecimiento y bajas tasas reproductivas, no pueden reponer ejemplares con la suficiente rapidez para compensar esas pérdidas”, han lamentado.

Leer más:  Exdirector de Carreteras niega conocer a Aldama y muestra sorpresa por la lista de obras públicas que manejaba

- Te recomendamos -