Inicio España Sudáfrica afirma ser un país “soberano y democrático” después del desplante de...

Sudáfrica afirma ser un país “soberano y democrático” después del desplante de Marco Rubio en el G20

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Sudáfrica ha salido al paso este jueves de las críticas del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que ha anunciado que no asistirá a la próxima cumbre del G20, y ha negado los abusos que le lleva días atribuyendo la Administración de Donald Trump.

“Somos un país soberano y democrático, comprometido con la dignidad, la igualdad, y los derechos humanos, que combatimos el racismo y el sexismo tomando como referencia la Constitución y el Estado de derecho”, ha alegado en un comunicado el ministro de Exteriores sudafricano, Ronald Lamola.

Así, ha negado que las autoridades del país africano realicen incautaciones “arbitrarias” de terrenos u otras propiedades y ha apuntado que las leyes en vigor son “similares” a las que puedan existir en Estados Unidos.

Rubio ha aludido a las expropiaciones entre las “cosas muy malas” que, a su juicio, está llevando a cabo Sudáfrica y que justifican que no acuda a la próxima cita de Johannesburgo (20 y 21 de febrero). El jefe de la diplomacia estadounidense ha asegurado que Sudáfrica utiliza además el G20 para promover criterios sobre cambio climático o inclusión que serían contrarios a las actuales políticas de Trump.

Leer más:  Sheinbaum reconoce una leve discrepancia con España por la exigencia de perdón pero afirma que la relación es positiva

Sin embargo, Lamola ha señalado que la presidencia de turno sudafricana “no se limita sólo al cambio climático”, sino que pretende lanzar el debate sobre un trato “igualitario” a las naciones del denominado Sur Global. “Son principios importantes en los que estamos dispuestos a seguir hablando con Estados Unidos”, ha añadido el ministro en su nota.

Esta misma semana, Trump había anunciado que suspendería “toda financiación futura a Sudáfrica”, a la que acusó de cometer “una violación masiva de Derechos Humanos” por estar “confiscando tierras y tratando muy mal a cierta clase de personas”. Por su parte, su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, negó dichas acusaciones y defendió que su país “es una democracia constitucional profundamente arraigada en el Estado de derecho, la justicia y la igualdad”.


- Te recomendamos -