Inicio España Suárez ve “voluntad” de entendimiento en los sindicatos para que el próximo...

Suárez ve “voluntad” de entendimiento en los sindicatos para que el próximo curso comience sin el conflicto en la FP

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2 (EUROPA PRESS)

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha visto “voluntad” de entendimiento en las organizaciones sindicales para que el próximo año comience sin el conflicto en la Formación Profesional con los que se inició el curso 2024-2025.

“Nosotros le hemos propuesto a los representantes sindicales un calendario de reuniones de trabajo para ir avanzando en la implantación del nuevo modelo de la FP”, recordó el consejero en una entrevista concedida a Europa Press.

Aquí, apuntó que en su momento la Consejería pidió al Ministerio una prórroga para ir adaptando los centros y al profesorado a ese nuevo sistema, lo cual fue rechazado, por lo que hubo que poner en marcha la FP Dual “con nuestros recursos”, conllevando algunos errores que “lógicamente ya se están corrigiendo”.

“Estamos hablando de horas de profesorado o las prospecciones”, dijo para incidir en que, en este último aspecto, se han contratado a 30 prospectores para la búsqueda de empresas y facilitar el trabajo de ese profesorado, “que es una de las demandas que nos habían hecho”.

Leer más:  Carlo Ancelotti expresó su sorpresa por la decisión de no mostrar la tarjeta roja

CONFLICTO EN PROCESO DE SOLUCIONARSE

Con todo, Suárez entendió que se trata de un conflicto que está en proceso de solucionarse pese a que queden “algunos flecos”, ya que el calendario de trabajo marcado corregirá los errores que se cometieron.

“Hablamos de la página web –comentó–, hablamos del aplicativo, hablamos del tema de la contratación de 30 prospectores, tenemos 131 profesores nuevos en la FP, tenemos cerca de 60 grupos nuevos… la apuesta de este Gobierno por la FP es una apuesta seria”.

Mientras, el consejero observó que a lo mejor no se pueden atender todas las demandas de los sindicatos pero que será hasta donde el Gobierno de Canarias pueda llegar porque “hay que ser realistas”.

“No vamos a tener 1.200 profesores más, que es lo que nos piden algunos de los sindicatos, eso es imposible, pero sí es verdad que tenemos que reestructurar para poder dar esa atención a los alumnos y también a la hora de buscar las prácticas. De hecho, el sector empresarial se está fajando para colaborar con la Consejería”, indicó.

Leer más:  El Gobierno asigna más de seis millones de euros para apoyar la progresión profesional de los investigadores andaluces

En cuanto a cómo ve a los sindicatos, el consejero señaló que están en su derecho de reivindicar lo que consideren y que en algunos casos se puede llegar a acuerdos y en otros no, incidiendo que lo que sí hay es “mucho diálogo”.

Suárez hizo especial hincapié en que lo que quiere es llegar a acuerdos para conseguir que la nueva FP se implante de una manera justa y necesaria para el alumnado y sin olvidarse nunca del profesorado. “Y en ese camino estamos”, dijo.

“Yo encuentro a los sindicatos por la labor de llegar a entendimiento y la Consejería lógicamente también está en ese trabajo de llegar a acuerdos con el objetivo de corregir aquello en lo que nos hemos equivocado, mejorarlo, y que en el próximo curso la implantación de esa nueva FP comience sin esos conflictos con los que hemos empezado este curso 2024-2025”, concluyó.


- Te recomendamos -