![epress_20250217014717.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250217014717-640x427.jpg)
El anuncio del primer ministro de Reino Unido presiona a los líderes europeos para que hagan lo mismo en la cumbre de París
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha afirmado este domingo que está “listo y dispuesto” a enviar tropas británicas a Ucrania en el caso de que se alcance un acuerdo de paz con Moscú y con el objetivo de garantizar la seguridad de Kiev, cuando queda una semana para que se cumplan tres años de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
“Reino Unido está dispuesto a desempeñar un papel de liderazgo en la aceleración del trabajo sobre garantías de seguridad para Ucrania. Esto incluye un mayor apoyo al Ejército ucraniano, al que Reino Unido ya ha comprometido 3.000 millones de libras (3.600 millones de euros) al año al menos hasta 2030, pero también significa estar listo y dispuesto a contribuir a las garantías de seguridad para Ucrania enviando nuestras propias tropas al terreno si es necesario”, ha escrito en el diario ‘The Telegraph’.
Starmer ha asegurado que esta propuesta no la ha anunciado “a la ligera” porque siente “profundamente la responsabilidad que conlleva poner potencialmente en peligro a los hombres y mujeres militares británicos”, pero considera que “cualquier papel que se desempeñe para ayudar a garantizar la seguridad de Ucrania está ayudando a garantizar la seguridad” del continente europeo, así como de Reino Unido.
En este sentido, ha abogado por que Europa de “un paso más para satisfacer las demandas de su propia seguridad” a través de un aumento en el gasto en defensa y “asumir un papel más importante en la OTAN”. “Rusia sigue librando una guerra y Ucrania sigue luchando por su libertad, por lo que no debemos cejar en nuestros esfuerzos por conseguir el equipo que los ucranianos necesitan para sus combatientes en la línea del frente. Mientras continúe la lucha, debemos poner a Ucrania en la posición más fuerte posible antes de cualquier negociación”, ha expresado.
“El fin de esta guerra, cuando llegue, no puede convertirse simplemente en una pausa temporal antes de que Putin ataque de nuevo”, ha manifestado a través de un artículo publicado en el citado periódico británico en el que ha subrayado que “garantizar una paz duradera en Ucrania que salvaguarde su soberanía a largo plazo es esencial para disuadir” al presidente ruso de “nuevas agresiones en el futuro”.
Además, el inquilino del 10 de Downing Street ha aseverado que, “si bien las naciones europeas deben dar un paso adelante en este momento, el apoyo de Estados Unidos seguirá siendo fundamental y una garantía de seguridad estadounidense es esencial para una paz duradera, porque solo Estados Unidos puede disuadir a Putin de atacar nuevamente”.
Mientras que ha indicado que por estas razones se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump, “en los próximos días” y trabajará “con él y los socios del G7 para ayudar a asegurar el sólido acuerdo” que se necesita, la comunidad internacional debe “tener claro que la paz no puede llegar a cualquier precio y que Ucrania debe estar en la mesa de estas negociaciones porque cualquier otra cosa sería aceptar la posición de Putin de que Ucrania no es una nación real”.
“Zelenski y el pueblo ucraniano han demostrado la resistencia más extraordinaria y han hecho grandes sacrificios en defensa de su nación. No podemos tener otra situación como Afganistán, donde Estados Unidos negoció directamente con los talibán y eliminó al Gobierno afgano. Estoy seguro de que Trump también querrá evitar esto”, ha señalado.
Con todo, ha declarado que para “lograr” una “seguridad colectiva” del continente, “Europa y Estados Unidos deben seguir trabajando en estrecha colaboración”, mientras que Reino Unido puede desempeñar un papel único para ayudar a que esto suceda”. Además, ha indicado que si bien la membresía de la OTAN “puede llevar tiempo”, deben “seguir apoyando el camino irreversible de Ucrania hacia la adhesión de la alianza”.
- Te recomendamos -