Inicio España Starmer afirma que las “fuerzas de garantía” para Ucrania son “disuasorias” y...

Starmer afirma que las “fuerzas de garantía” para Ucrania son “disuasorias” y destaca el respaldo de Estados Unidos

0

Los líderes europeos abogan por una Europa “fuerte” y Meloni rechaza nuevamente enviar tropas a territorio ucraniano

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha asegurado este jueves tras la cumbre de líderes que ha tenido lugar en París que las “fuerzas de garantía” que prevén desplegar en Ucrania una vez haya finalizado la guerra son de carácter “disuasorio” y ha reivindicado la importancia de contar “con el apoyo de Estados Unidos” de cara al futuro.

Así se ha referido a las palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, que ha anunciado poco antes el envío de una misión franco-británica a Ucrania para entrenar al Ejército ucraniano y ha propuesto el despliegue de un contingente “una vez llegue la paz” al país.

“Los líderes de los demás países nos han pedido a Macron y a mí que lideremos la coordinación de estas actividades”, ha indicado, antes de explicar que estas fuerzas “están diseñadas para contener, para enviar el mensaje a (Vladimir) Putin de que el acuerdo de paz será defendido” una vez sea sellado.

Leer más:  La Fundación Bequal publicará el miércoles su informe sobre la inclusión de la discapacidad en las empresas del Íbex35

En este sentido, ha aclarado durante una rueda de prensa que “con esto se busca también reconocer la necesidad de una implicación por parte de Estados Unidos”, si bien se ha mostrado cauteloso a la hora de detallar qué países han expresado su disposición a contribuir a estas fuerza.

Además, ha apoyado la idea de imponer más sanciones contra Rusia como medida de presión y ha destacado que existe un ambiente de “entusiasmo” en la coalición. “Claramente está habiendo progresos a nivel político”, ha puntualizado, según declaraciones recogidas por la cadena de televisión Sky News.

“Hay que aumentar la presión económica”, ha aseverado Starmer después de que Moscú alertara a Reino Unido y Francia del “peligro de un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN”.

Por su parte, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, ha recalcado que la “paz en Ucrania y Europa solo podrá lograrse mediante fortaleza” y ha hecho hincapié en la importancia de una “OTAN fuerte, una UE fuerte y un Ejército ucraniano fuerte”.

Leer más:  Las temperaturas máximas subirán este lunes de manera generalizada en España, con 4 comunidades autónomas en riesgo por oleaje y lluvia

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ha instado a los jefes de Gobierno de los países europeos a reunirse “de forma periódica”. “Las conversaciones de hoy no solo trataron sobre la paz y la seguridad en Ucrania, sino también sobre la paz y la seguridad de Europa, incluyendo la de Países Bajos. Una cosa es segura: Ucrania puede seguir contando con nuestro apoyo. Mantendremos un rumbo firme. Unas fuerzas armadas ucranianas fuertes, modernas y robustas son la garantía de seguridad más importante para la paz.

“Durante los últimos días se han abordado garantías de seguridad como parte de un acuerdo para una paz duradera para disuadir a Rusia de cualquier nueva agresión. El apoyo militar solo sería posible bajo ciertas condiciones, mediante un mandato claramente definido”, ha recalcado, según un mensaje difundido a través de redes sociales.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha vuelto a rechazar el envío de tropas a territorio ucraniano y ha subrayado la importancia de “seguir trabajando junto a Estados Unidos para poner fin al conflicto y alcanzar una paz que garantice la soberanía y la seguridad ucranianas”.

Leer más:  Cuatro personas resultaron heridas, dos en estado crítico, luego de un incendio en una casa en El Rosario (Tenerife)

- Te recomendamos -