Inicio España Sordo (CCOO) destaca que la Airef avala la reforma de pensiones y...

Sordo (CCOO) destaca que la Airef avala la reforma de pensiones y sostiene que “va a haber que hacer ingresos adicionales”

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este lunes que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha avalado el funcionamiento de la reforma de pensiones en su primera evaluación trianual y señaló que “va a haber que hacer ingresos adicionales” para garantizar la sostenibilidad del sistema en el futuro.

“Eso es lo que hemos ido planteando en las sucesivas reformas de pensiones que han sido pactadas y eso es lo que de alguna manera ha avalado la Airef”, declaró el líder de CCOO en una entrevista en el Canal 24 de TVE recogida por Servimedia.

Sordo valoró así el primer examen de la Airef al sistema de pensiones, en el que se pone de relieve que no se superan los topes de gasto para empezar a desplegar medidas adicionales, aunque también advierte de que no ha mejorado la sostenibilidad del sistema y que el gasto se disparará en años futuros.

Según Sordo, la Seguridad Social soportará una cifra de gasto en pensiones de ahora al año 2050 “que es importante pero que es perfectamente manejable”. Por tanto, indicó que “el mensaje principal que hay que lanzar a la población es de tranquilidad”, ya que “las pensiones públicas en España van a ser viables y con futuro siempre y cuando haya voluntad política de que esto sea así”.

Leer más:  El plazo de pago voluntario del Impuesto de Vehículos y tasas municipales ha sido abierto por el Ayuntamiento de Majadahonda

La Airef no engaña a nadie pero nosotros tampoco engañamos a nadie. Nosotros llevamos desde hace muchos años diciendo que en determinados periodos cuando se jubile la generación del baby boom, sólo con las cotizaciones sociales no va a valer para llegar a cubrir todo el gasto en pensiones. Esto ya lo sabíamos”, dijo Sordo para defender la reforma de pensiones que ellos pactaron junto a UGT con el Ministerio de Seguridad Social en la pasada legislatura, cuando José Luis Escrivá estaba al frente.

A su juicio, lo que hay que hacer es, “en cada momento, decidir democráticamente qué parte de ingresos adicionales se introducen al sistema de seguridad social para garantizar el pago de las pensiones”.

“En ningún sitio está escrito que las pensiones se tengan que pagar siempre y en todo momento sólo con cotizaciones sociales. Pero más allá de estas cuestiones de contabilidad nacional yo creo que el mensaje a la ciudadanía es de tranquilidad y que si España quiere gastar el dinero necesario para pagar pensiones entra dentro de unos volúmenes manejables”, zanjó.

Leer más:  El Gobierno ha publicado la orden que aumenta el tamaño de las mallas para las redes de pesca en el Mediterráneo

SMI

Sordo, que defendió que la edad de jubilación no se debe retrasar, se refirió también a la polémica sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) entre los Ministerios de Trabajo y Hacienda, que finalmente se cerró con un acuerdo el pasado viernes circunscrito solo a este año, por el que se compensará a los que este año empiecen a tributar por la parte de la subida del SMI para este año.

Para Sordo, tras las discrepancias vividas en el seno del Ejecutivo, se ha encontrado una “salida honrosa”, si bien la “polémica ha estado muy mal planteada”. Explicó que La reivindicación del sindicato “siempre ha sido que toda persona que perciba el salario mínimo interprofesional se lleve a su casa en neto al menos el 60% de la media salarial”, lo que no se permitía para un porcentaje de perceptores con el sistema fiscal tal como estaba. “Por tanto, había que buscar una salida ad hoc para ese 20% de personas y yo creo que eso se consigue razonablemente”, apuntaló.

Leer más:  Vox propone la instalación de equipamientos públicos en el terreno de Jardines de Hércules destinado a Lipasam

Aunque abogó por que todas las personas realicen la declaración de la renta, matizó que se debe hacer con justicia fiscal y eso no pasa por que el 40% de la subida del SMI la paguen en impuestos los perceptores, que son los trabajadores con salarios más bajos.

Por otra parte, el secretario general de CCOO volvió a incidir en su tesis de que el Gobierno debería presentar unos presupuestos para este año, incluso sin tener atados los apoyos parlamentarios. “Lo que pasa que también hay que hacer un llamamiento al resto de fuerzas políticas para que tengan sentido de la responsabilidad histórica que vive nuestro país”, complementó Sordo.

En todo caso, con o sin presupuestos, el máximo responsable de CCOO apostó por no convocar elecciones, ya que ante el “panorama” internacional que se vive en el mundo, “era lo que le faltaba a España” en este momento.


- Te recomendamos -