Inicio España Somalia enumera el terrorismo y el separatismo como las principales amenazas en...

Somalia enumera el terrorismo y el separatismo como las principales amenazas en medio de las tensiones con Somalilandia

0

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Somalia ha incluido el terrorismo y “la ideología separatista” en un texto sobre las principales amenazas a las que hace frente el país, en medio de las tensiones con la región semiautónoma de Somalilandia tras la firma el 1 de enero de un memorando de entendimiento con Etiopía que contempla una salida al mar para Adís Abeba y la creación de una base naval a cambio de su reconocimiento.

Así, la resolución sobre Amenazas de Seguridad Nacional recoge el terrorismo como principal amenaza, especialmente a causa de los ataques de Al Shabaab, vinculado a Al Qaeda, y la “ideología separatista”, dado a que suponen una amenaza para la integridad territorial del país africano.

Asimismo, cita entre estas amenazas los problemas de gobernanza y la corrupción –ya que “generan vulnerabilidades que pueden ser explotadas por extremistas–, los conflictos tribales, la interferencia extranjera, el cambio climático, los riesgos tecnológicos y los riesgos sociales, según ha recogido la agencia estatal somalí de noticias, SONNA.

Leer más:  Los ganaderos afirman que es necesario convivir con el lobo, pero también mantenerlo bajo control, ya que gran parte de la sociedad lo acepta

Las relaciones entre Somalia y Etiopía se han deteriorado tras el acuerdo de Adís Abeba con Somalilandia para obtener acceso naval y comercial durante un periodo de 50 años a cambio de que Adís Abeba reconozca su independencia. Somalilandia obtendría además parte de los beneficios de la explotación de Ethiopian Airlines, aerolínea de bandera etíope.

El presidente somalí, Hasán Sheij Mohamud, sostuvo esta misma semana que Etiopía tiene derecho a lograr su acceso al mar, si bien recalcó que este hecho debe ser determinado en línea con las leyes y el Derecho Internacional y reiteró su rechazo al citado acuerdo con Somalilandia y descartó que Adís Abeba pueda abrir una base militar en este territorio.

Etiopía perdió el acceso directo al mar en 1993, cuando Eritrea obtuvo su independencia después de tres décadas de conflicto. Su principal ruta comercial ahora discurre a lo largo de carreteras y un ferrocarril que une Adís Abeba con un puerto en Yibuti, uno de los cinco vecinos costeros que incluyen Somalia, Eritrea, Sudán y Kenia.

Leer más:  La Comunidad de Madrid renueva el apoyo económico para cubrir gastos de personal en localidades con menos de 5.000 habitantes

- Te recomendamos -