Inicio España Soltour facturó 141 millones en 2024 y prevé un aumento del 29%...

Soltour facturó 141 millones en 2024 y prevé un aumento del 29% en Europa y un tripe aumento en África para 2025

0

El turoperador no pujará por el próximo concurso de viajes del Imserso, ya que seguirá “enfocado” en otras iniciativas estratégicas

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Soltour facturó 141 millones de euros en 2024, un 14,5% menos que los 165 millones de euros del año previo, aunque prevé que en 2025, año de su 50 aniversario, sus ventas crezcan un 12%, con un aumento del 29% en Europa y el triple de ingresos en el Norte de África.

Así lo ha desvelado su consejero delegado, Tomeu Bennasar, en una entrevista concedida a Europa Press con motivo de la celebración del 50 aniversario del turoperador. “Un hito que nos llena de alegría y orgullo”, ha celebrado.

Desde su punto de vista, Soltour transformó su operativa y modelo de negocio el año pasado, alcanzando un balance “muy positivo”, con la gestión de 180.000 pasajeros y un 43% de la ventas procedentes de productos diferentes al Caribe e Islas.

2024 ha sido también un año marcado especialmente por la expansión y diversificación de la oferta de Soltour, ampliando su portfolio de productos con 14 nuevos destinos y más de 1.500 hoteles. Además, ha fortalecido su relación con más de 12.700 agencias de viajes independientes.

Adicionalmente, otras mejoras significativas en la compañía han sido la renovación de su portal web con más de 200 nuevas funcionalidades y el desarrollo de circuitos combinados y destinos emergentes que “han sido muy bien recibidos por el mercado”.

De cara a 2025, año de su 50 aniversario, el objetivo principal en Soltour es consolidarse como “el turoperador independiente líder”: “Queremos ser más competitivos, con una propuesta comercial más atractiva tanto para agencias como para viajeros, reforzando el servicio y perfeccionando todos los puntos de contacto durante el viaje”.

FITUR 2025, PISTOLETAZO DE SALIDA DE SU 50 ANIVERSARIO

En su intervención, el CEO ha querido resaltar que la celebración de los 50 años en 2025 no solo destaca el legado de Soltour como “parte esencial del Grupo Piñero”, sino que también es “una oportunidad para expresar nuestro profundo agradecimiento a colaboradores, socios y viajeros que han sido parte de nuestra historia”.

Leer más:  En León se encuentran pastando más de 3.300 ovejas, vacas y caballos bajo las líneas de Red Eléctrica

Desde los inicios de la compañía, según ha relatado, se ha enfrentado a retos como la transformación tecnológica, la evolución de las zonas turísticas y el impacto de fenómenos globales como el Covid-19. Sin embargo, el consejero delegado ha puntualizado que cada desafío ha sido “una oportunidad para innovar”.

Para Bennasar, el éxito de Soltour radica en su capacidad para escuchar las necesidades de los viajeros, incorporar tendencias y transformar los desafíos en fortalezas, resaltando, al mismo tiempo, que estos 50 años no solo celebran su pasado, sino que “refuerzan” su visión de futuro: “Seguir siendo una marca en la que nuestros clientes y socios confíen plenamente”.

En este 50 aniversario, la reciente 45 edición de Fitur ha supuesto el pistoletazo de salida de las celebraciones del turoperador. Bajo el lema ’50 años, 50 premios con tres vueltas al mundo’, la empresa desarrolló un programa especial lleno de sorpresas, agradecimientos y estrategias de futuro para reflejar su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia.

Entre las iniciativas más destacadas fue su cabina de regalos interactiva, con la que los asistentes pudieron participar en la posibilidad de ganar más de 50 premios, incluyendo tres vueltas al mundo.

Además, lanzaron la campaña ‘¿Qué has hecho estos últimos 50 años?’, que invitó a registrarse en su stand o en su página web podrán obtener un bono de 50 euros, válido para sus próximas vacaciones reservadas a través de agencias de viajes colaboradoras, disponible hasta el 28 de febrero de 2025.

Un año más, el turoperador desarrolló su programa de mesas redondas bajo el nombre de ‘Soltour Talks’, que reunió a destacados expertos del sector para debatir sobre los retos y tendencias más actuales.

Leer más:  Expertos de la ONU informan sobre violaciones "generalizadas y sistemáticas" de los derechos humanos contra la oposición

Asimismo, durante la celebración de Fitur 2025, firmó acuerdos estratégicos con tres destinos clave: Marruecos, Quintana Roo y República Dominicana. “Estas alianzas reflejan nuestro compromiso con el desarrollo de un turismo auténtico, sostenible y adaptado a las demandas del viajero moderno”, ha explicado el CEO.

RETOS Y DESAFÍOS PARA LA TUROPERACIÓN EN 2025

Para Bennasar, uno de los retos principales a los que se enfrenta el sector en 2025 es la transformación continua del modelo clásico de turoperación, impulsada por la digitalización y las nuevas expectativas de los viajeros.

En este punto, el CEO ha señalado a Europa Press que les obliga a reinventar sus estrategias para seguir siendo “relevantes” en un mercado “cada vez más dinámico”, afirmando que la digitalización también exige que las empresas sean “más ágiles, eficientes y personalizadas en su oferta”.

Por otro lado, la evolución de las agencias de viajes está marcada por la necesidad de adaptarse a estos cambios, según sus palabras. “La personalización, el asesoramiento experto y la capacidad de ofrecer soluciones adaptadas serán factores diferenciadores en su papel dentro del ecosistema turístico”, según el máximo responsable de Soltour.

En el plano sostenible, ha apuntado que “no es solo un desafío, sino una responsabilidad y una oportunidad”. Desde su punto de vista, la sostenibilidad es “un requisito” para garantizar la viabilidad económica y medioambiental a largo plazo, desde la promoción de destinos emergentes hasta la implementación de prácticas responsables en todas las etapas de la cadena de valor.

SOLTOUR NO PUJARÁ POR LOS VIAJES DEL IMSERSO

Al ser preguntado sobre la participación de Soltour en la próxima temporada del Imserso, de la que ya se anunció que será a través de una nueva licitación, ha decidido no pujar en la misma, ya que la compañía seguirá “enfocada” en otras iniciativas estratégicas que permitan ofrecer el mejor servicio a sus clientes y contribuir “positivamente” al sector turístico.

Leer más:  La Diputación presenta la exposición itinerante 'Mujeres en la Ciencia' en centros de educación superior de Berja

Otras de las cuestiones fue sobre el Real Decreto 933/2021 o el nuevo registro de viajeros. Bennasar ha respondido que entiende la necesidad de regular el sector para garantizar la seguridad y la transparencia, pero considera que la implementación de la normativa requiere “ajustes que no generen cargas excesivas para los operadores”.

“Nos gustaría que se trabajase en soluciones tecnológicas que nos permitan cumplir la normativa de manera eficiente, sin afectar la experiencia de nuestros clientes ni la competitividad de nuestras operaciones”, ha añadido al respecto.

¿CÓMO HA CAMBIADO EL TURISMO EMISOR ESPAÑOL EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS?

En relación al comportamiento del turismo emisor español en los últimos 50 años, desde su perspectiva, este mercado refleja una evolución marcada por la constante adaptación a los cambios en las preferencias de los viajeros, los avances tecnológicos y los desafíos económicos y sociales globales.

“En las décadas iniciales, el turista español se centraba en destinos cercanos y tradicionales aunque, con el tiempo, los viajeros han buscado experiencias más diversificadas y auténticas”, según el CEO, que ha asegurado que ha habido un crecimiento “significativo” en destinos emergentes, viajes combinados y paquetes personalizados.

Asimismo, la irrupción de la tecnología transformó el sector, impulsando el acceso a la información y facilitando la planificación de viajes, según Bennasar, para hacer hincapié en que este fenómeno no ha desplazado el valor del asesoramiento especializado que ofrecen los turoperadores y las agencias de viajes.

“Además, el viajero actual demanda opciones que respeten el entorno y las culturas locales, algo que Soltour ha integrado en su oferta al promover destinos menos masificados y productos responsables”, ha añadido, por último, en el plano de la sostenibilidad.


- Te recomendamos -