La marca afirma que de seguir el Plan Moves, este modelo quedaría en los 21.250 euros con achatarramiento del vehículo a entregar
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Skoda ha presentado este martes en Madrid su nuevo SUV (vehículo utilitario deportivo) del segmento A 100% eléctrico, Elroq, que cuenta con una autonomía de hasta 578 kilómetros y que tiene un precio de entrada desde los 28.250 euros sujeto a financiación.
“Lo que significa el Elroq para la marca Skoda en el año 2025, no solo en España, sino en Europa, es que (es) uno de los pilares estratégicos para cumplir con las normativas de CO2 de la Unión Europea este año”, ha afirmado en la presentación el director general para la marca en España, Fidel Jiménez Parga.
Este nuevo modelo incorpora el nuevo lenguaje de diseño ‘Modern Solid’ de Skoda, que se define por una forma distintiva y líneas limpias, y cuenta con diseños tradicionales de la marca checa desde una perspectiva nueva: el ‘Tech-Deck Face’ en negro brillante sustituye a la típica parrilla de Skoda, sin dejar de hacer referencia a las líneas habituales de sus modelos.
Además, ofrece una gama de opciones de propulsión y baterías, con una autonomía máxima de 578 kilómetros. Cuenta a elegir con tres tamaños de batería de 55 kWh a 82 kWh, potencias de 125 kW a 210 kW y velocidad máxima de hasta 180 km/h.
El modelo eléctrico de batería (BEV) de la marca perteneciente al Grupo Volkswagen se basa en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) del grupo alemán y entra en el segmento de los SUV compactos con variantes de propulsión eficientes, el Elroq 50, 60, 85 y 85x.
Con potencias de carga de hasta 175 kW, la batería de 82 kWh de las dos variantes de la serie 85 se puede recargar del 10% al 80% en 28 minutos en las estaciones de carga rápida de CC.
El modelo, que se vende con hasta nueve colores, cuenta además con un amplio espacio interior con un maletero de 470 litros de capacidad (hasta 1.580 litros con los asientos traseros abatidos). Incluye de serie una pantalla de infoentretenimiento de 13″ con una interfaz de usuario.
El nuevo Elroq incorpora hasta nueve ‘airbags’ y sistemas de asistencia de última generación. La completa función Travel Assist hace ahora un uso ampliado de los datos de enjambre para ofrecer una asistencia al conductor aún más avanzada.
Con el asistente de aparcamiento inteligente, los usuarios pueden controlar las maniobras de aparcamiento desde fuera del vehículo con el sistema ‘Remote Park Assist’, que permite al Elroq entrar y salir automáticamente de las plazas de aparcamiento en paralelo y en línea. También se controla a través de la aplicación para smartphone MySkoda.
El nuevo modelo eléctrico, además de las variantes 50, 60 y 85, está disponible en una edición limitada llamada ‘First Edition’, que incluye una banda luminosa que conecta visualmente los faros, así como un acabado de pintura negra para el techo y los pilares A.
También cuenta con una versión ‘Sportline’ de la variante 85 que incorpora una suspensión deportiva de serie, con muelles y amortiguadores especialmente ajustados, que se rebaja 15 milímetros en la parte delantera y 10 milímetros en la trasera.
LOS ELÉCTRICOS, UN MERCADO EN CRECIMIENTO A PESAR DEL MOVES
Para Skoda, este lanzamiento es un paso importante en su estrategia de electrificación, ya que este año, además de su objetivo de alcanzar una cuota de mercado en torno al 5% en España, espera comercializar cerca de 40.000 coches, entre los que busca que el 10% sean ‘Etiqueta 0’ (100% eléctricos e híbridos enchufables).
Para ello, desde Skoda ven necesaria la reactivación de un plan que incentive la demanda del vehículo eléctrico en el mercado español como era el Plan Moves. “De seguir este plan, este modelo se vendería desde los 21.250 euros (con achatarramiento)”, han sostenido desde la marca.
No obstante, Jiménez Parga ha señalado que son “optimistas sobre la aproximación que tanto el sector como el Gobierno y los partidos políticos tienen con el concepto de la electrificación del mercado español”.
Skoda, que consiguió vender la cifra récord en España de 38.255 unidades en 2024, un 20,4% más que el año anterior y obtuvo una cuota de mercado del 3,8%, espera que el peso de los coches eléctricos supere la cifra del 6% en el país este año. Además, con el nuevo Elroq, apuntan a un mercado que es el de los A-SUV cuyo peso fue del 33% dentro del mercado BEV y que además registró un crecimiento del 27% en el último año.
Sobre su otro modelo eléctrico, el Enyaq, el directivo de la marca ha detallado que recibió más de 250.000 pedidos en toda Europa en 2024, entregando a sus clientes cerca de 200.000 unidades y logrando una cuota del 4%, lo que le convierte en el cuarto modelo BEV por ventas en el Viejo Continente.
“Lanzamos 4 modelos en los últimos seis meses que nos van a ayudar a este objetivo de electrificación de la marca”, ha dicho Jiménez Parga, refiriéndose a los lanzamientos de los híbridos enchufables Superb y Kodiaq, que cuentan con una autonomía de más de 120 kilómetros en la batería y, además del lanzamiento del Elroq, la próxima actualización del Enyaq que llegará a mediados de este año.
A estos lanzamientos se sumará el próximo año el 100% eléctrico asequible de la marca, el Epiq, un SUV pequeño que incorpora el lenguaje de diseño ‘Modern Solid’ y que será fabricado en la planta de Volkswagen en Pamplona.
- Te recomendamos -