Inicio España Sira Rego solicitó a todas las administraciones un compromiso político para acoger...

Sira Rego solicitó a todas las administraciones un compromiso político para acoger a los menores migrantes

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, recalcó este viernes la necesidad de que “todas las administraciones” atestigüen un “compromiso político” para acoger a los menores migrantes no acompañados y para erradicar la pobreza infantil.

Lo hizo en el marco de una visita de trabajo que realizó a Sevilla y Córdoba en el marco de la cual se reunió con la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y con representantes del Tercer Sector, según informó su departamento.

En el encuentro mantenido con Loles López, la ministra resaltó la necesidad de que “todas las administraciones trabajen para garantizar los derechos de la infancia que se encuentra en situación de desamparo”.

Expuso que el Gobierno ha planteado “propuestas para dar una respuesta solidaria y permanente para la acogida de la infancia migrante no acompañada a través de la reforma de la Ley de Extranjería” y ha ofrecido “financiación suficiente para los sistemas de protección a la infancia”.

Leer más:  El Cabildo de Tenerife, con el voto en contra de Vox, solicita asegurar que el transporte en el REF sea gratuito

También refrendó la voluntad del Gobierno de valorar planteamientos que “den soluciones puntuales a la situación que viven los territorios de llegada como Canarias y Ceuta”, lo que le sirvió para reclamar a “todas las administraciones y fuerzas políticas” que asuman sus “responsabilidades” con el fin de “asegurar los derechos de todas las niñas y niños que se encuentran solos en nuestro país”.

Por otro lado, Sira Rego puso de manifiesto que la pobreza infantil representa “una de las mayores heridas sociales de España y que necesita una respuesta a todos los niveles”, y dejó claro claro que “vamos a seguir avanzando hacia un pacto de Estado contra la pobreza infantil y medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza como pasos imprescindibles para romper el ciclo de seguridad de desigualdad estructural”.

La ministra observó que el precio de la vivienda “tienen un impacto directo sobre la renta que las y los ciudadanos tienen disponible, incluidas las familias con niñas y niños a cargo”, por lo que reclamó a las comunidades que apliquen la Ley de vivienda.

Leer más:  El Ibex 35 sube un 0,15% a media sesión y supera los 12.400 puntos

Por último, Sira Rego trató la cuestión de la pobreza infantil, la erradicación de las violencias contra los chavales y la importancia de regular los entornos digitales para que sean seguros para la infancia y la juventud con la asociación CIC BATÁ.


- Te recomendamos -