Inicio España Sira Rego discutirá con las Diputaciones Forales del País Vasco la situación...

Sira Rego discutirá con las Diputaciones Forales del País Vasco la situación de los menores migrantes

0

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se comprometió este miércoles a mantener una reunión con los representantes de las Diputaciones Forales del País Vasco para abordar la situación de los menores migrantes no acompañados, por ser estas instituciones las que tienen atribuidas las competencias en materia de inmigración en Euskadi.

Así lo atestiguó Siria Rego en declaraciones a los periodistas después de reunirse en la sede de su departamento con la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del País Vasco, Nerea Melgosa.

La titular de Juventud e Infancia comentó que durante la reunión se abordó el acuerdo alcanzado entre los gobiernos del País Vasco y de Canarias para una distribución extraordinaria de los menores migrantes.

En ese sentido, avanzó que “nos hemos convocado a una reunión de trabajo específica con las Diputaciones” Forales para tratar esta cuestión, lo que le sirvió para refrendar la voluntad de su departamento de tener una “máxima disponibilidad” y “máxima coordinación” con “todos los niveles competenciales” con el objetivo de “intentar dar respuesta a una situación muy preocupante, la de la infancia migrante en Canarias, y la necesidad de contar con un sistema de acogida corresponsable, que tenga en cuenta el punto de partida de los sistemas de acogida de todos los territorios”.

Leer más:  Las ventas de la industria aumentan un 12% en Canarias durante diciembre

A su vez, Nerea Melgosa comentó en declaraciones a los periodistas que ha reclamado a Sira Rego que mantenga la antedicha reunión con las Diputaciones Forales, por ser éstas las competentes en materia migratoria en el País Vasco, ya que el Gobierno de Imanol Pradales únicamente coordina y planifica en esta cuestión.

La consejera vasca dejó claro que la cuestión migratoria depende de la “voluntad política” y apostó por forjar una “política estructural y continua, con recursos sobre la mesa”, en la que también es necesaria la “corresponsabilidad de las comunidades autónomas”, para atender a los inmigrantes menores de edad y adultos.

También recordó que el País Vasco es “frontera norte”, por lo que “necesitamos recursos para poder atender” a los inmigrantes.

Por su parte, en la reunión que ambas mantuvieron se trató la Ley de Juventud, sobre la cual Sira Rego explicó que su departamento está trabajando teniendo en cuenta “el mapa de distribución competencial” y siendo consciente de que algunas comunidades autónomas, como el País Vasco, ya cuentan con su propia norma.

Leer más:  Siemens Energy reelige a Joe Kaeser como presidente del consejo de supervisión por unanimidad

A pesar de ello, subrayó que el Ministerio de Juventud e Infancia está incidiendo a la hora de elaborar esta norma en los “vectores de participación política” de los chavales, lo que le sirvió para deslizar su apoyo a rebajar a los 16 años la edad para poder votar.

Sobre la Ley de Juventud, Nerea Melgosa recordó que en este asunto la competencia “absoluta y exclusiva” recae en las comunidades autónomas, por lo que esta norma “no tiene sitio en las competencias y en el trabajo del País Vasco”.


- Te recomendamos -