Inicio España Sindicatos piden más ambición en la nueva Dirección General de Artes Escénicas:...

Sindicatos piden más ambición en la nueva Dirección General de Artes Escénicas: “Una ley era más potente”

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

UGT, CCOO y CSIF han celebrado la nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música, anunciada este lunes por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, si bien le piden más “ambición” y que se “respete” los derechos de los trabajadores. El nuevo órgano directivo se materializará a través de un Real Decreto, como ha señalado en rueda de prensa la directora general INAEM, Paz Santa Cecilia, que también asumirá las funciones en esta nueva unidad.

“Quieren modificar el Real Decreto de 1985 cuando se creó el INAEM. A nosotros nos hubiera gustado más una ley, que es más potente porque un Real Decreto cualquiera lo puede modificar, pero como no tiene los apoyos suficientes no puede hacerlo”, ha asegurado en declaraciones a Europa Press el secretario general de UGT en el Ministerio de Cultura, Javier Figueroa.

Figueroa, que ha participado en la reunión que ha mantenido este lunes Cultura con los sindicatos antes de la rueda de prensa, asegura que pensaban que la propuesta iba a ser “más potente”. “Una ley es más difícil de tumbar. Lo que hemos visto es que no tiene potencia política el ministro. Sindicalmente hemos visto floja la propuesta”, ha indicado.

Leer más:  Mónica García respalda la iniciativa de Más Madrid de aumentar el apoyo a la OMS después de las salidas de EEUU y Argentina

“Entendemos la debilidad parlamentaria de este gobierno, pero tenía que haber sido más ambicioso el ministro de Cultura en presentar un proyecto mucho más ambicioso”, ha recalcado.

Sin embargo, señala que es “importante” porque es un primer paso para reformar el INAEM en el caso de las unidades de producción y pide que se tenga en cuenta las condiciones de trabajo de los empleados públicos, tanto los funcionarios como los laborales fijos.

“Nosotros hemos dicho que nos parece muy bien los cambios del régimen jurídico que pueda tener el INAEM, pero también nos parece importante que mejoren las condiciones laborales y económicas y retributivas, que estamos anclados desde hace 20 años con unas condiciones que son fuera del lugar en el que estamos en la actualidad”, ha comentado.

En el caso de CCOO, el sindicato, según indican en una nota de prensa, ha manifestado en la reunión la necesidad de incluir dentro del I Plan de Igualdad en la Cultura 2024-2026 aprobado, una referencia que incluya al personal laboral del Organismo Autónomo para acabar con la brecha salarial del INAEM de las secciones técnicas feminizadas.

Leer más:  CSIF saluda el aumento en la licitación de Muface y destaca su presión en "doble vía" contra el Gobierno y las aseguradoras

“La falta de plantilla es un problema crónico del INAEM al que hay que buscar una solución inmediata así como poner fin a la brecha salarial de las secciones técnicas feminizadas”, ha asegurado la secretaria general de CCOO en el INAEM, Vanesa Arévalo, en declaraciones a Europa Press.

La organización ensalza que Cultura haya trasladado la necesidad de acordar con los sindicatos el trabajo de transformación del organismo — que será 100% público como ha dicho Urtasun — mediante el estudio de un posible cambio de régimen jurídico y la posible creación de un Estatuto para el INAEM donde se unifique toda la legislación vigente.

A CSIF LE GUSTA LA “MÚSICA” DE CULTURA

Por su parte, CSIF ha remitido un comunicado a Europa Press en el que reconoce que les gusta la “música” que han oído porque puede “redundar en un aumento de la profesionalización y especialización de la Administración en la gestión de las artes escénicas.

Leer más:  ANELA expresa su inquietud por la ausencia de progreso en la implementación de la ley ELA

“Llevamos años luchando por que se dote al INAEM de una estructura que le permita hacer frente a sus obligaciones, pero respetando los derechos de los trabajadores. Aparentemente, la Administración esta vez si está dando los pasos para alcanzar este objetivo. Confiemos en que el proyecto llegue a buen puerto”, afirma el sindicato.


- Te recomendamos -