MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) mostró su preocupación por el retraso en la implantación en España de dos de las principales medidas de prevención y control del tabaquismo: el aumento de los precios y la introducción del paquete neutro de tabaco.
Según informó Sespas este lunes, en España fuma una de cada cinco personas adultas, y las enfermedades causadas por el tabaco -como el cáncer y numerosas patologías cardiovasculares y respiratorias- ocasionan más de 60.000 muertes anuales.
Según un estudio publicado en ‘The Lancet’, de 10.300 a 11.500 adolescentes españoles nacidos entre 2006 y 2010 morirán precozmente como consecuencia de un cáncer de pulmón si el consumo de tabaco sigue como hasta ahora.
De hecho, recordaron desde Sespas, las políticas de prevención y control del tabaquismo implantadas entre 2005 y 2010 contribuyeron a reducir la exposición al humo ambiental del tabaco y a disminuir la proporción de menores que comienzan a fumar durante la adolescencia.
Por todo ello, esta sociedad científica reclamó desde hace años medidas para proteger la salud de la población española y, muy especialmente, de la infancia y la adolescencia frente al consumo de tabaco y otros productos con nicotina. Buena parte de estas medidas fueron recogidas inicialmente por el Gobierno en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027.
MEDIDAS URGENTES
En opinión de Sespas, el aumento del precio del tabaco es una de las medidas más efectivas para el control del tabaquismo, ya que “se sabe que incrementar los precios reduce el inicio del consumo durante la adolescencia y ayuda a quienes ya fuman disminuir su uso o abandonarlo totalmente”.
En España, el precio de un paquete de cigarrillos se mantiene en unos valores mucho más bajos que en otros países de nuestro entorno como Francia, Italia y Portugal, y los bajos impuestos que gravan productos como la picadura o el tabaco calentado contribuyen a aumentar su atractivo entre los más jóvenes.
Por lo tanto, aseguraron los expertos en salud pública, aumentar los impuestos al tabaco podría reducir en un 2% la prevalencia del tabaquismo al cabo de tres años, lo que supondría unos 700.000 fumadores menos.
EMPAQUETADO NEUTRO
Asimismo, el empaquetado neutro de tabaco, una medida que obliga a que el aspecto exterior de los paquetes sea idéntico para todas las marcas, ha venido implantándose en numerosos países de Europa y el resto del mundo.
Tal y como puso de manifiesto esta sociedad científica, “se ha demostrado que el paquete neutro de tabaco previene el inicio del consumo en la adolescencia, por lo que es otra de las medidas preventivas que Sespas reclama con urgencia. Hasta la fecha, el Ministerio de Sanidad anunció ya en dos ocasiones su intención de adoptar el paquete neutro en España, pero su implantación se vio nuevamente postergada al haber sido suprimida de un borrador de Real Decreto que el Ministerio de Sanidad sometió a audiencia el pasado mes de diciembre”.
- Te recomendamos -