
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Club Egara y el Club de Campo Villa de Madrid tendrán este domingo un doble enfrentamiento para sendas finales en la Copa del Rey y en la Copa de la Reina de hockey sobre hierba, dos torneos que se disputan de manera conjunta en las instalaciones de Pla del Bon Aire (Terrassa).
En el certamen masculino, los anfitriones ganaron ‘in extremis’ (1-0) al RC Polo en la primera semifinal. Ambos llegaban en situación dispar, ya que el Egara desbordaba moral tras batir (2-3) a su vecino Atlètic Terrassa en cuartos de final, mientras que los de Barcelona necesitaron los ‘shoot-outs’ (3-4) tras su 1-1 contra el también vecino Barça.
Y en su ‘semi’, duelo de más intensidad que ocasiones, la alegría fue local a falta de un minuto para la conclusión. Al sacarse el cuarto penalti-córner seguido, quinto en un lapso de pocos minutos, Àlex Broto remachó a bocajarro una pelota suelta y tirándose al suelo hacia delante.
En la segunda ‘semi’, la efectividad de los pupilos de Edu Aguilar fue clave para vencer al RS Tenis por 5-1. Aunque el equipo de Santander tuvo una decena de penaltis-córner, Rafa Revilla respondió con acierto a cada disparo de Álex Alonso; solo una vez alojó el defensa la bola en la red, por la escuadra en el minuto 42. Antes, el Club de Campo se había adelantado con goles de Ricky Sánchez (4′) y This George Van Pelt (24′).
El gol santanderino despertó a los madrileños, que poco tardaron en despejar dudas. En una jugada individual, Quique González entró al área con la bola controlada y realizó un pase de la ‘muerte’ para que Ignacio Abajo solo tuviera que empujar. Mario Garín tuvo momentos para lucirse con dos paradones, pero uno de sus rechaces le volvió a llegar a Ignacio Abajo para anotar otro gol con el 4-1. El quinto y definitivo lo anotó Lucas García, a minuto y medio de acabar, tras un pase de Pablo Usoz.
En el torneo femenino, Club de Campo y Junior FC protagonizaron la primera ‘semi’. Las de Sant Cugat del Vallès salieron ofensivas, sobre todo por su banda derecha, pero eso no cuajó y sus oponentes replicaron. De hecho, en el segundo cuarto tomaron el control y a los tres minutos provocaron el primer penalti-córner; en ese lance llegó la bola suelta a Flor Amundson, quien disparó directamente al cajón para hacer el 1-0.
Ese tanto no cambió la dinámica del encuentro y el Junior sufría, con el Club de Campo buscando el segundo tanto y una Flor Amundson bastante activa en ataque. En el tercer periodo, Berta Agulló pasó hacia dentro del área para Lucía Abajo, cuyo control dejó la bola botando y su tiro significó el 2-0 que, a la postre, fue el resultado definitivo.
Por último, las anfitrionas se midieron a la Real Sociedad en la segunda ‘semi’. Y no tardó el Egara ni un minuto en provocar el primer penalti-córner, cuyo rechace de la zaga ‘txuri-urdin’ llegó a Julieta Jankunas y ésta batió a Aiora Larrarte. Justo en la siguiente acción, nuevo penalti-córner, pero en este caso la guardameta si lo desvió.
En la segunda mitad salió mejor la Real Sociedad, pero Sofia Keenan en el 37′ asistió desde la banda derecha a Laia Insenser, quien marcó el segundo de las egarenses. Y se acercó Mireia Herrero a la sentencia en el 40′, pero falló delante de la portera. Los nervios aumentaron a falta de 7 minutos para agotarse el reloj, pues anotó Irati Etxezarreta el 2-1 con picardía, pero hasta ahí llegaron las jugadoras donostiarras.
- Te recomendamos -