Inicio España Se espera un aumento del 3% en la producción y las ventas...

Se espera un aumento del 3% en la producción y las ventas globales del sector alimentario en 2025 y 2026

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3% en 2025 y en 2026, según los datos del informe de Crédito y Caución.

En concreto, este incremento se debe a la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria, que se presentan como los principales motores de este crecimiento.

Los precios de los productos alimentarios básicos siguieron bajando en el último ejercicio gracias al aumento de la producción y unas condiciones meteorológicas favorables, aunque se mantienen por encima de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania de 2022.

En este contexto, el informe prevé que esta tendencia global se mantenga en 2025 y 2026, aunque las posibles condiciones meteorológicas adversas o la posible guerra comercial entre Estados Unidos y otros países constituyen riesgos a la baja que podrían tener efectos adversos en las cadenas de suministro y modificar la evolución de los precios.

La aseguradora de crédito estima que los mercados emergentes se convertirán en el principal motor del crecimiento de la alimentación en el largo plazo. Otras importantes palancas son los cambios en los gustos de los consumidores, que demandan cada vez más alimentos saludables, así como la aplicación de nuevas tecnologías para optimizar procesos y generar nuevos productos e ingredientes.

Leer más:  Alcalá de Guadaíra ha plantado más de 1.400 árboles nuevos en el Pinar de Oromana como parte de su plan de reforestación

Respecto a los riesgos a la baja del sector están sus estrechos márgenes, que presiona sus riesgos de crédito, la imprevisibilidad de las condiciones meteorológicas o las enfermedades pandémicas, que genera una gran volatilidad de sus precios, las exigencias de transparencia por parte de los consumidores o la necesidad de acometer, a corto plazo, inversiones en energías limpias, reducción de residuos o mejora del envasado vinculadas a la sostenibilidad de la cadena de suministro.

LAS VENTAS EN EUROPA SE MANTENDRÍAN ESTABLES EN LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS

Tras un aumento del 0,4% en 2024, el informe prevé que las ventas en Europa crezcan un 0,1% en 2025 y un 0,7% en 2026, aunque la relajación de la inflación y la bajada de los tipos de interés deberían apoyar el crecimiento, los precios de los alimentos se mantienen por encima de 2019 debido al aumento de los costes de la energía, el transporte, la mano de obra y la financiación.

El estudio recuerda que en muchos mercados europeos, los márgenes de las empresas productoras y transformadoras de alimentos son estructuralmente estrechos y están bajo presión en un entorno “ferozmente competitivo”, con consumidores muy sensibles a los precios y grandes minoristas y tiendas de descuento con un poder de negociación muy fuerte.

Leer más:  Desarrollan un dispositivo que recrea los tumores para aumentar la efectividad de tratamientos con inmunoterapia

- Te recomendamos -