Inicio España Se encuentran los cuerpos de veinte migrantes en diversas fosas comunes en...

Se encuentran los cuerpos de veinte migrantes en diversas fosas comunes en el este de Libia

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Las autoridades libias han informado este jueves de que han recuperado los cadáveres de al menos 19 migrantes que se encontraban en varias fosas comunes en la localidad de Jijarra, a unos 420 kilómetros al sur de Bengasi, la segunda ciudad más grande de Libia, en el marco de una “conocida” red de contrabando que realizaba actividades en materia de migración irregular.

La Dirección de Seguridad del distrito de Alwahat ha indicado en un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook que al descubrir el primer cuerpo se puso en contacto con la Media Luna Roja para finalmente encontrar hasta tres fosas. El proceso de recuperación de los cuerpos se ha llevado a cabo en presencia también de la Fiscalía.

La propia Media Luna Roja ha confirmado este balance de víctimas, indicando que tras recibir un informe sobre la presencia de una fosa común el miércoles por la noche, sus efectivos visitaron el lugar y recuperaron 19 cuerpos.

Leer más:  El Cabildo de Tenerife abrirá un expediente de sanción contra los responsables de una fiesta ilegal en un área protegida

Por otro lado, las autoridades del distrito han señalado que varias patrullas de guardia han sido desplegadas en la zona hasta que se completen las investigaciones “y se revelen las circunstancias de este atroz crimen, que despoja a sus perpetradores de los más altos significados de humanidad y de los valores exigidos por (su) religión”.

Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes diera por finalizado el mandato del primer ministro de unidad, Abdul Hamid Dbeibé, por el aplazamiento de las elecciones presidenciales de diciembre de 2021 y nombrara para el cargo a Fazi Bashaga, después suspendido en el cargo y reemplazado por Osama Hamad.

Dbeibé rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones, que siguen sin fecha. Ambas partes cuentan con milicias y grupos armados que respaldan sus aspiraciones, lo que ha hecho temer en varias ocasiones con el estallido de una nueva guerra civil como la de 2011, desencadenada en el marco de la ‘Primavera Árabe’ y que se saldó con la captura y ejecución de Muamar Gadafi.

Leer más:  Aumentan los controles para la protección de la indicación geográfica 'Hierbas Ibicencas'

- Te recomendamos -