Inicio España Sara Aagesen solicita trabajar juntos para lograr lo más pronto posible la...

Sara Aagesen solicita trabajar juntos para lograr lo más pronto posible la recuperación de Valencia después de la dana

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha destacado la necesidad de “trabajar de la mano y de dialogar” para conseguir resultados “lo antes posible” en lo que concierne a la recuperación de Valencia tras la dana.

“Yo creo que la dana nos ha dejado un mensaje contundente, tenemos que acelerar como decía esa hoja de ruta de la transición ecológica y aumentar la ambición”, ha señalado en la Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Senado, donde ha comparecido tanto a instancias del Gobierno como del PP, ERC y Bildu para informar sobre las líneas generales de su departamento en relación con la transición ecológica y energética.

Así, ha recordado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO) va a invertir 500 millones de euros y que, tal y como avanzó en el Congreso de los Diputados la semana pasada, va a cubrir el “100% del coste” de las actuaciones necesarias para la reconstrucción del abastecimiento, saneamiento y depuración de Valencia. A su vez, ha comprometido 45 millones de euros para La Albufera, para la que están prepaando un plan de recuperación.

Leer más:  Un edificio de Huesca ha sido evacuado debido al incendio de un vehículo en el garaje, sin causar heridos

De cara al futuro, va a seguir trabajando contra la emergencia climática; va a acelerar en la acaptación al cambio climático; y va a reducir la emergencia climática haciendo que disminuyan las emisiones. A su vez, va a mejorar la protección de los ecosistemas. En este aspecto, va a prestar mucha atención a la restauración de los humedales de Doñana, el Mar Menor, La Albufera, el Delta del Ebro y Daimiel. Al margen de ello, ha repetido objetivos que ya mencionó en la comparecencia del Congreso, como continuar con la transición energética y reducir la contaminación en las ciudades, entre otros.

Como objetivos cercanos, espera alcanzar el 25% de espacios marinos protegidos en 2025 con la aprobación del Parque Nacional de Las Calmas. A su vez, ha incidido en que antes de verano tienen que aprobar el Plan Social por el Clima, que incluirá medidas de mejora de la eficiencia energética para los hogares de los más vulnerables.

A lo largo de su intervención, la ministra ha puesto en valor a su entecesora en el cargo, Teresa Ribera, que a su juicio “dió la vuelta a España” en materia de transición ecológica, de protección de ecosistemas y de liderazgo internacional.

Leer más:  El Cabildo de Tenerife abrirá un expediente de sanción a los responsables de la fiesta clandestina en La Caleta

- Te recomendamos -