MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Banco Santander ha presentado un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el que pide que se anule una decisión del Banco Central Europeo (BCE) relacionada con la ratio de capital de la entidad y el tratamiento de activos por impuestos diferidos en la filial de Brasil.
Según el recurso publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea, Santander ha pedido que se anule la decisión de supervisión del BCE, con fecha el 16 de octubre de 2024, sobre el correcto tratamiento prudencial de los activos por impuestos diferidos (AIDs) originados en Santander Brasil y que se han incorporado a todo el grupo, tal y como adelanta ‘Expansión’.
En concreto, el banco cree que el BCE habría infringido el Reglamento europeo sobre requisitos prudenciales al obligarle a deducir de su ratio de CET1 los activos fiscales de la filial brasileña.
En concreto, señala que el banco debe deducir estos AIDs “tanto antes como después del 23 de noviembre de 2016”; determinar el importe y, respecto de los importes exentos de deducción, aplicar una ponderación de riesgo del 250%, “todo ello a pesar de que dichos AIDs no dependen de rendimientos futuros”.
El segundo motivo lo base en una “errónea interpretación” del reglamento europeo respecto a los activos fiscales diferidos originados en la filial de Brasil antes del 23 de noviembre de 2016 porque “dichos activos se sustituyen automática y obligatoriamente, sin demora, por un crédito impositivo, en caso de liquidación o insolvencia de la entidad” y porque “se convierten en un derecho directo de crédito sobre la Administración central del Estado en que está constituida la filial”, es decir, Brasil.
En cuanto a los AIDs de Brasil posteriores al 23 de noviembre de 2016, Santander señala que una modificación realizada en 2019 del reglamento europeo de los requisitos prudenciales “no afectó a los AIDs originados en terceros Estados”.
- Te recomendamos -