![epress_20250213144705.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213144705-640x425.jpg)
SANTA CRUZ DE LA PALMA, 13 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha reunido este jueves a la Junta Local de Seguridad para preparar el dispositivo de seguridad y emergencias de cara a la próxima celebración de los carnavales en la capital palmera, que en el día grande de ‘Los Indianos’ prevé reunir a unas 70.000 personas.
El alcalde, Asier Antona, y el concejal de Fiestas, Raico Arrocha, junto con el director insular de la Administración del Estado en La Palma, Carlos García, han presidido esta reunión en la que han puesto sobre la mesa el calendario de los actos y concentraciones de mayor afluencia de público, como son el ‘Día de la Peluca’ (28 de febrero) con el que se arranca el primer fin de semana del Carnaval; los Indianitos (2 de marzo) y Los Indianos (3 de marzo).
Los protocolos de actuación y coordinación se abordaron en el salón de Plenos del Ayuntamiento, con motivo de la reunión convocada para la celebración de la Junta Local de Seguridad para poner sobre la mesa las acciones a realizar por parte de cada una de las administraciones competentes en materia de seguridad y emergencias como policía local, policía nacional, policía canaria, guardia civil, policía portuaria y protección civil, entre otras.
“Este año barajamos también una estimación de 70.000 asistentes en el lunes de carnaval, en sintonía con ediciones anteriores, por lo que los refuerzos de agentes y recursos son similares”, explican el alcalde Asier Antona y el concejal Raico Arrocha.
“Tenemos unos carnavales seguros y se han caracterizado siempre por ello y así lo seguiremos haciendo”, recalcan en una nota.
Para que esto sea posible, se llevarán a cabo diferentes acciones que faciliten el normal desarrollo de los carnavales de Santa Cruz de La Palma, cuya programación se presentará al detalle el próximo martes en rueda de prensa.
Así, en los días de mayor afluencia, se contará con sistema de videovigilancia, apoyo en la seguridad a pie de calle y un punto violeta.
Además, se reforzará el número de efectivos de la Policía Nacional y de la Policía Autonómica, así como de Guardia Civil y Guardia Civil de Tráfico y agentes de Policía Local con refuerzo extra de otros municipios de la isla y también de Tenerife (Fasnia), rondando entre los 140 y los 160 efectivos de todos los cuerpos para el desembarco de Los Indianos, día principal de los actos, más el refuerzo extra en seguridad privada.
TRES UNIDADES DE DRONES
También se sumará para un mayor control aéreo estos días la Unidad de Drones de Santa Cruz de La Palma con el apoyo de los equipos de Telde y El Rosario, lo que supone tres unidades para coordinar la vigilancia de la capital palmera con hasta sus correspondientes dispositivos aéreos, así como un helicóptero.
Además estará presente una unidad canina para reforzar el control y seguridad en los días clave en el municipio y, por otro lado, se habilitará un puesto médico avanzado en la avenida El Puente para facilitar las actuaciones sanitarias que se requieran.
También se habilitará zona de aparcamiento en la entrada norte de la ciudad para descongestionar el tráfico y se contará, gracias al Cabildo, con transporte gratuito para el día de ‘Los Indianos’.
En cuanto a limpieza, se activarán todos los recursos disponibles y se reforzarán especialmente el martes 4 de marzo desde las 04.00 horas para que el municipio esté acondicionado tras la celebración de ‘Los Indianos’, recordando que ese mismo día no será festivo en la capital palmera.
- Te recomendamos -