Inicio España Sánchez resalta que los fondos europeos han incrementado el PIB español en...

Sánchez resalta que los fondos europeos han incrementado el PIB español en un 2,6% y disminuido la deuda en 7,8 puntos

0

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este viernes el impacto “decisivo” que están teniendo los fondos europeos para impulsar y modernizar la economía española.

Durante su intervención en un acto sobre fondos europeos organizado por el diario.es, Sánchez ha señalado que, según datos del Ministerio de Economía, los fondos ‘Next Generation’ han contribuido a incrementar un 2,6% el PIB de España hasta diciembre de 2024.

Asimismo, ha resaltado que también han contribuido a recortar la prima de riesgo y a reducir la deuda pública española en 7,8 puntos, según datos del Banco Central Europeo (BCE). Así, ha abundado en que la deuda pública actual se encuentra 22,5 puntos por debajo del máximo alcanzado en pandemia, muy cerca ya del 100% del PIB.

“Por tanto, estamos hablando de unas cifras macro desde luego muy positivas y de un impacto que está teniendo sobre nuestras cuentas públicas, sobre el crecimiento económico, sobre la reindustrialización y la transformación de nuestro tejido productivo, yo creo que formidables, inéditas en la historia democrática”, ha defendido el presidente.

Leer más:  El Banco de España cerró 2024 sin beneficios por segundo año consecutivo

Sánchez ha remarcado que España no sólo está cumpliendo con los objetivos fijados con Bruselas, lo que ha permitido al país abandonar el protocolo de déficit excesivo, “sino que lo hace, además, con una cierta holgura, proyectando solidez, confianza exterior y, también, capacidad y margen fiscal para acometer algunos de los desafíos” que España tiene por delante.

No obstante, pese a los buenos datos económicos y ser España “la única gran economía de la Unión Europea en la que los salarios reales superan los niveles previos de la pandemia”, Sánchez ha señalado que, para el Gobierno, todo esto “no es suficiente”.

“Mientras haya un solo pensionista que tenga que pedir ayuda a su familia para estar bien atendido, mientras una sola trabajadora se vea obligada a pedir ayuda a sus padres porque el sueldo no le da, quedará por delante mucha tarea. Y frente a los que optan por la mano invisible o de una manera mucho menos sofisticada por la motosierra del mercado, mi Gobierno lo tiene claro: no hay mejor receta que actuar con decisión, con solidaridad, con la mano visible de una buena política económica que se tiene que diseñar también desde el poder público”, ha subrayado.

Leer más:  Barbastro (Huesca) celebra la XVIII edición de El Desván, la Feria del Desembalaje, con un aumento del 15% en el número de expositores

Sánchez ha resaltado además que, gracias a los fondos europeos, España ha recuperado los niveles previos de PIB a la pandemia en menor tiempo del que sucedió durante la crisis financiera.

SIN REFORMAS NO HAY FONDOS

El presidente del Gobierno ha advertido además durante su intervención que “sin reformas”, no hay fondos europeos. Y, en este sentido, ha destacado que España está cumpliendo con las reformas incluidas en el Plan de Recuperación que condicionaban la recepción de los fondos europeos.

“Somos el país que más hitos y más objetivos de transferencias ha cumplido. Y, gracias a ello, hemos recibido ya casi 48.000 millones de euros en transferencias. Más que ningún otro Estado miembro de la Unión Europea. Son sólo una parte de esos 80.000 millones de euros de fondos no reembolsables que, junto a los préstamos que nos corresponden, suponen el equivalente nada más y nada menos que del 10% del PIB de nuestro país”, ha explicado.

Leer más:  Los oncólogos alertan que la obesidad y la falta de actividad física incrementan la posibilidad de desarrollar cáncer de colon

El jefe del Ejecutivo ha indicado además que, según datos del Banco de España, casi la mitad de las compañías no habría realizado inversiones sin la fuerza tractora de los fondos europeos y no habrían dado “ese paso decisivo” que les está permitiendo crecer, abrirse al mundo y exportar.


- Te recomendamos -