
Recibe al presidente de Egipto en Moncloa, que agradece la posición de España a favor de los dos Estados
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su “rotundo rechazo” al plan del presidente estadounidense Donald Trump para que la población de la Franja de Gaza abandone ese territorio y sea reubicada en los países de la región: “Gaza es de los palestinos”, ha indicado Sánchez.
Junto al presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi, que se encuentra de visita oficial en España, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que la expulsión de palestinos sería “inmoral y contraria al derecho internacional” y además tendría un “efecto desestabilizador” a nivel regional y mundial.
Así, en una declaración conjunta desde La Moncloa ha asegurado a Al-Sisi que España seguirá apostando por una solución política que permita hacer realidad la solución de los dos Estados. De su lado el líder egipcio ha agradecido a Sánchez la posición de España a favor de los derechos de los palestinos y el establecimiento de un Estado propio.
Sánchez ha agradecido a su homólogo la visita en el momento actual, con una situación “crítica” en Oriente Medio y particularmente en Gaza, después de que Trump se mostrase dispuesto a tomar el control de la Franja y haya propuesto trasladar a la población local a otros estados vecinos.
RECHAZO “ROTUNDO”
“Quiero reiterar, como le he dicho en privado y también a la delegación de ministros egipcios, el rechazo rotundo de España y de su Gobierno a la propuesta de trasladar población palestina fuera de la Franja de Gaza. Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino”, ha subrayado.
Sánchez ya había hecho referencia a este asunto la semana pasada en el Congreso de los Diputados ante los parlamentarios socialistas, aunque en esta ocasión se ha expresado con más contundencia al expresar su rechazo absoluto al plan estadounidense.
En la misma línea, ha afirmado que va a apoyar la propuesta para la reconstrucción de Gaza que se apruebe en la cumbre de la Liga Árabe que se lleve a cabo en El Cairo el próximo 4 de marzo. Considera que Israel y Hamás deben consolidar el alto el fuego y ha agradecido el papel de Egipto par verificar su aplicación y pasar a la segunda fase.
También señala que debe completarse plenamente la liberación de los rehenes en manos de Hamás aunque debe ir acompañada de “un flujo masivo de ayuda humanitaria” en Gaza. Considera además que la Autoridad Palestina debe volver a asumir sus funciones en la Franja y llama a preparar la conferencia de paz que tendrá lugar en Nueva York en el mes de junio.
Sánchez le ha dicho a Al-Sisi que el dialogo euroárabe es crucial, especialmente en los tiempos actuales “muy difíciles y muy inciertos” en los que la colaboración entre socios se hace “más necesaria que nunca”, después de que ambos países firmaran un acuerdo para elevar la relación bilateral al estatus de Asociación Estratégica.
RECONSTRUCCIÓN “SIN DESPLAZAMIENTO FORZOSO”
A continuación, el dirigente egipcio ha expresado su “aprecio y admiración” por la posición española hacia Palestina “que reconoce los derechos” de la población y “aboga por el establecimiento de un Estado palestino”, en el que ambos países están en sintonía.
“También hemos estado de acuerdo en la necesidad de la reconstrucción de Gaza sin el desplazamiento forzoso, y reitero, sin el desplazamiento forzoso de la población de Gaza”, ha indicado a continuación Al-Sisi, en referencia al plan de Trump.
Asimismo ha pedido reforzar el papel de organizaciones internacionales como la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) porque “no se puede prescindir de sus servicios” para ayudar a la población.
INVITACIÓN A LOS REYES A EGIPTO
Sánchez y Al-Sisi también han abordado la situación en Siria y según el egipcio, ambos han mostrado su apoyo a las aspiraciones del pueblo sirio y al respeto a la soberanía del país y el rechazo a las injerencias y ocupaciones extranejeras, en especial la ocupación por parte de Israel de los Altos del Golán, territorio que Egipto reclama.
Por último ha invitado a Sánchez y a los Reyes a la inauguración del Gran Museo de Egipto, que va a reforzar los lazos históricos que unen a ambos países, según ha apuntado.
- Te recomendamos -