Inicio España Sánchez afirmó que la economía española se dirige a toda velocidad hacia...

Sánchez afirmó que la economía española se dirige a toda velocidad hacia el pleno empleo en 2027

0

MADRID/VALENCIA, 01 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presumió este sábado de que los últimos datos del PIB y de desempleo en España demuestran que el modelo socialdemócrata y las políticas socioeconómicas del Ejecutivo son de “éxito” y auguró que “mal que le pese a la derecha y la ultraderecha, la economía española va viento en popa a toda vela rumbo al pleno empleo en 2027”.

Lo dijo durante la inauguración en el Palacio de Congresos de Valencia del decimoquinto Congreso Regional del PSPV-PSOE, que proclamará a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, como nueva secretaria general de los socialistas valencianos.

En su intervención, Sánchez se refirió a la postura mantenida por el PP en relación con el decreto ‘omnibus’ después de que haya anunciado que votará a favor del texto aprobado por el Gobierno una semana después de que sumara sus votos a los de Vox y Junts para rechazarlo en el Congreso.

Lo hizo dejando caer que “menudas semanas lleva” el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien presentó irónicamente como “el autor de ‘no soy presidente porque no quiero'”, para ahondar en la justificación que, según el presidente del Gobierno, aquel ha dado para justificar su cambio de postura: “para no hacerle el juego al malvado Sánchez”. Esto le sirvió para aseverar que “no le importan nada los pensionistas”.

Leer más:  Iberdrola cerró el año 2024 con una cifra récord de distribución de electricidad, alcanzando los 238.164 GW

En contraposición a la actitud del PP, el secretario general del PSOE dejó claro que “los socialistas lo tenemos claro: revalorización de las pensiones sí o sí; transporte público sí o sí; ayuda a los afectados de la dana sí o sí; escudo social sí y mil veces sí”. “Lo llevamos haciendo desde 2018 y lo seguiremos haciendo en 2027 y más allá”, remató.

SITUACIÓN ECONÓMICA

Pedro Sánchez dedicó buena parte de su discurso a presumir de los datos de PIB y de desempleo conocidos esta semana, los cuales atribuyó al “esfuerzo” de los sindicatos, de los trabajadores, de los empresarios, de las familias y de las políticas económicas del Gobierno.

A su juicio, la diferencia entre el momento actual y otras épocas en las que la economía española ha crecido y se ha creado empleo es que ahora “estamos redistribuyendo la riqueza”.

Tras poner de manifiesto los logros de su Gobierno y las inversiones que ha promovido en la Comunidad Valenciana, Sánchez vaticinó que “mal que le pese a la derecha y la ultraderecha, la economía española va viento en popa a toda vela rumbo al pleno empleo en 2027”, y dejó caer que “si se desgañita la oposición, es que lo estamos haciendo bien”. “Nosotros, a lo nuestro”, deslizó.

Leer más:  El Ejército israelí reporta tiros en la zona de amortiguación de los Altos del Golán ocupados

A su vez, Sánchez recordó las palabras del histórico líder socialista Ramón Rubial, según las cuales “las grandes transformaciones se tienen que ver escritas y publicadas en el BOE”, para arengar a los suyos pidiéndoles “tener ambición, no perderla, ser competitivos” y exhortándoles a “salir a ganar y poner a los mejores, los necesitamos más que nunca”.

En este punto de su alocución, el presidente del Gobierno dibujó la España que desea para 2030: “un país paritario”; “un país en el que tengamos el pleno empleo”; “un país en el que al menos el 6% del total de la vivienda sea protegida, de parque público para los jóvenes y las familias con personas jóvenes”; “un país con energía verde para hacer frente a la mitigación del cambio climático” y en el que el 81% de la energía proceda de las renovables y “un país en el que la industria represente el 20% del PIB”.

En ese sentido, Sánchez reseñó que el modelo socioeconómico del Gobierno de coalición inspirado en las ideas socialdemócratas “funciona” y es de “éxito”, lo que ha permitido “desbaratar” y “echar por tierra” los “mantras neoliberales” que se impusieron durante la crisis financiera de 2008.

Esto le permitió afirmar que “la mejor manera de hacer frente a la ola reaccionaria es con más políticas progresistas publicadas en el BOE”. Por ello, avanzó que el Gobierno intervendrá el mercado de la vivienda, renovará el pacto de Estado contra la violencia de género, reducirá la jornada laboral y apostará por la paz y el multilateralismo en la escena internacional.

Leer más:  Los avances del tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes con von Willebrand son destacados

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Sánchez dedicó la última parte de su intervención a arremeter contra la “internacional ultraderechista”, a la que avisó que derrotará en las elecciones de 2027, por mucho que “tengan al hombre más rico del mundo de su lado” o cuenten con “algoritmos trucados para la desinformación, los bulos y el fango”.

Desde su punto de vista, “la democracia no es un bot, un voto; no es un tuit, un voto: es una persona, un voto”, lo que le permitió observar que llegado el momento “pedirá a los ciudadanos su confianza con su voto” con el objetivo de “garantizar el progreso social de los pueblos”. “¿Quién si no va a defender la democracia si no somos los socialistas?”, se preguntó.

Por último, avisó de que el momento actual es crucial, por lo que toca “hacer frente a viejos fantasmas con la palabra, con la razón, con la ciencia y con la emoción”. Ante esta situación, proclamó que “ser socialista es estar del lado bueno de la historia”.


- Te recomendamos -