Inicio España Salud por Derecho insta al Gobierno a proteger el acceso equitativo a...

Salud por Derecho insta al Gobierno a proteger el acceso equitativo a los medicamentos

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Salud por Derecho solicitó este martes al Gobierno que defienda el acceso equitativo a los medicamentos, la transparencia y el interés público en las políticas farmacéuticas, en el encuentro que tendrá lugar mañana entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los CEO de las principales compañías del sector.

Según informó Salud por Derecho, este encuentro coincide con la reciente aprobación de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, el desarrollo del anteproyecto de la Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios y la negociación de la legislación farmacéutica europea.

Ante este contexto, Salud por Derecho envió una carta al presidente del Gobierno instándole a “mantener una postura firme en defensa de la transparencia y la protección del interés público en las políticas farmacéuticas”.

La organización subrayó la necesidad de abordar problemáticas urgentes, como las inequidades en el acceso global a los medicamentos y el crecimiento insostenible del gasto farmacéutico. Por ello, en la carta destacó que “si bien algunas de las iniciativas del Gobierno van en la dirección correcta, creemos que pueden ampliarse para lograr un impacto mayor en España y en Europa”.

Leer más:  Aagesen asegura que el Gobierno no está conspirando contra la energía nuclear, son las empresas las que toman las decisiones

Salud por Derecho también puso el foco en la importancia de que la inversión pública española esté alineada con el interés general, favoreciendo proyectos que incorporen “planes de acceso” que garanticen la accesibilidad y asequibilidad global de las innovaciones médicas.

NEGOCIACIÓN EN LA UE

Desde esta organización señalaron que “la inclusión de estos planes en España y en la política de incentivos que se está negociando en la Unión Europea es esencial para que el modelo de innovación iniciado en España sea un referente internacional”.

Además, la organización valoró de forma positiva la inclusión de medidas en los anteproyectos de la Ley de los Medicamentos y de Evaluación de Tecnologías Sanitarias que mejoran la transparencia del mercado farmacéutico.

No obstante, instó al Gobierno a consolidar y reforzar estas medidas en los textos legislativos y a integrarlas en las negociaciones de la legislación farmacéutica europea. “Garantizar esta transparencia no solo contribuirá a una mayor asequibilidad, sino que también fortalecerá la rendición de cuentas y la democracia”, indicó.

Leer más:  Un experto resalta la importancia de la educación para la democracia en "momentos de intensa batalla cultural"

- Te recomendamos -